NOTICIAS

El Senado reconoció a un payador de la provincia de Buenos Aires

Publicada el 18 noviembre, 2021

La propuesta fue desarrollada por la legisladora Gabriela Testa. Manuel Rodolfo “Brujo” Rosa,  desde el año 1980 se ha destacado por su música en fiestas criollas, jineteadas y fiestas tradicionalistas recorriendo la geografía de nuestro país y el extranjero.

En la Legislatura Provincial se realizó un acto para distinguir al reconocido Manuel Rodolfo “Brujo” Rosa, quien desde el año 1980 se ha destacado por su música en fiestas criollas, jineteadas y fiestas tradicionalistas recorriendo la geografía de nuestro país y el extranjero. El proyecto legislativo fue desarrollado por la  Senadora Provincial Gabriela Testa.

El Brujo como lo llaman, nació en 1945 en Coronel Vidal, Partido de Mar Chiquita, luego se trasladó a Villa Gesel donde reside en la actualidad. Se ha destacado por ser payador, cantor de milongas, además de domador y soguero. Un gran conocedor de las temáticas camperas y uno de los pocos en poder lograr el ejercicio conocido como «El Embrujamiento» que consiste en enlazar montado desde un caballo a un potro crudo (salvaje) sin haberlo visto antes y en muy poco tiempo amansarlo. Para tal ocasión hasta quedar parado sobre el lomo del animal como mirando a lo lejos (bombeando). Por eso se lo conoce como «El Brujo», de gran popularidad en el ambiente criollo de toda la Argentina.

Así en como este importante artista llevó su canto y todo su embrujamiento con los potros a todos los espectáculos del país, Uruguay, Brasil y Francia. Como dice la milonga; «Manuel Rosa el Brujo de Madariaga es y seguirá siendo uno de los paisanos gauchos más capaces para la tarea del campo, una leyenda con su guitarra y los lomos de los caballos».

Entre sus participaciones se destacan: Fiesta “Dia del gaucho”(Asoc.Criolla Argentina) Fiesta Nacional del Gaucho (Gral Madariaga) Fiesta nacional del ternero y Dia de la Yerra (Ayacucho) Fiesta nacional del Potrillo (Cnel Vidal) Fiesta nacional del Puestero (Junin de los Andes) Fiesta nacional de Doma y Folclore (Jesús Maria-Cordoba) Fiesta de Jineteada y Folclore (Diamante-E.Rios) Semama Criolla (El Prado-Montevideo-R.O.U) Rodeo Internacional deVacaria (Rio Grande Do Sul-Brasil) Integro la Delegacion Argentina de Centro Tradicionalistas (Paris-Francia) Semana de Santos Vega (Gral Lavalle) Encuentro Santosveganos de payadores (San Clemente del Tuyu) Fiesta provincial de las Estancias (Laguna de los Padres-Mar del Plata) Fiesta Las Variilas Capital de la Jineteada (Cordoba) Ciudad de Belen (Catamarca) XXV Fiesta nacional de la ganaderia de Zonas Aridas (Gral Alvear-Mendoza) Rumbo a Jesús Maria (Santa Maria-Catamarca).