NOTICIAS

El Senado reconoció a Roxana Lopresti por su compromiso con la salud, la comunicación y la formación profesional

Publicada el 1 agosto, 2025

La Periodista, docente, investigadora y referente en la divulgación científica, fue distinguida por su trayectoria, compromiso social y su dedicación a informar sobre salud y bienestar. La propuesta fue impulsada por el senador Marcos Quattrini y se convirtió en un sentido homenaje cargado de emoción y afecto.

El Senado reconoció a Roxana Lopresti por su compromiso con la salud, la comunicación y la formación profesional

En un acto realizado en el edificio Margarita Malharro de Torres de la Legislatura de Mendoza, Roxana Lopresti fue reconocida por su valioso aporte en la promoción de la salud, su rol como formadora de nuevas generaciones de comunicadores y su desempeño en medios de comunicación y espacios académicos. Dicho reconocimiento fue impulsado por el senador provincial Marcos Quattrini.

Durante su discurso, el legislador resaltó que muchas veces se piensa en estos reconocimientos como meros actos protocolares, pero en este caso, la distinción surgió desde la experiencia personal y familiar. Comentó que tanto su padre como otras personas de su entorno se sienten informados y contenidos por el trabajo de Roxana, especialmente por su manera de abordar los temas de salud con sensibilidad y lenguaje accesible.

Afirmó que transmitir información con empatía y llegar a públicos que muchas veces quedan fuera de los discursos especializados es una tarea que merece ser puesta en valor. También señaló que hay personas que, sin buscar visibilidad, logran dejar una huella profunda en los demás, y por eso merecen ser reconocidas.

Roxana Lopresti, emocionada hasta las lágrimas, agradeció a quienes impulsaron el reconocimiento y a todas las personas que la acompañaron en ese momento. Hizo un recorrido afectivo por su vida, mencionando a sus padres, colegas, estudiantes, amigas, su decano y su profesora de danza, quienes, según expresó, le dan sentido y alegría a su vida diaria. Valoró especialmente el acompañamiento y la libertad con la que trabaja en los medios, y compartió que nunca imaginó que su labor diaria pudiera tener tanta repercusión.

A lo largo del encuentro, familiares, colegas y amigos se acercaron a dedicarle palabras de afecto y admiración. Su profesora de danza la describió como una gran persona, con una energía especial y una presencia que nunca pasa desapercibida. Dijo que todos la quieren en el estudio y que siempre la ven rodeada de amigas, con una actitud activa y comprometida tanto en lo profesional como en lo humano.

Desde el decanato de la Universidad Juan Agustín Maza, donde Lopresti dirige las carreras de Comunicación, Periodismo y Locución, expresaron que todo lo que hace, lo hace con el corazón. Destacaron su manera de fluir con naturalidad en cada uno de los espacios que habita y afirmaron que el reconocimiento recibido es una caricia al alma, más que merecida por su entrega y compromiso.

Ricardo Rodríguez, exjefe de noticias de Noticiero 9, compartió que, además de ser una gran persona, Roxana es una profesional ejemplar. Relató que muchas veces, cuando otros descansan, ella sigue trabajando en su computadora hasta altas horas de la noche para cumplir con sus responsabilidades como productora de un noticiero y también como docente. Señaló que su ética de trabajo, su compromiso y su amor por lo que hace son un ejemplo para los estudiantes que se están formando en la universidad y que ella lidera con tanta dedicación.

Durante la charla, el senador Quattrini le preguntó por qué había elegido comunicar temas de salud. Roxana respondió que desde muy chica quiso ser cardióloga y que, aunque no lo fue, siempre tuvo una inclinación especial por la salud, lo que la llevó a especializarse y a perfeccionarse en la materia.

Compartió también cómo es un día en su vida: se levanta a las seis de la mañana, llega al canal a las siete y media, trabaja en la producción y salida al aire del noticiero, y por la tarde continúa con su rutina de actividad física, clases en la universidad y ensayos de danza, sin dejar de lado el tiempo con sus amigas y sus perras, que también forman parte esencial de su vida.

Lopresti posee una sólida formación académica. Es Técnica Superior en Locución, Licenciada en Comunicación Social, Magíster en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional de Cuyo, Especialista en Docencia de Nivel Superior y en Habilidades Directivas por ADEN Business School. Desde 2017 integra el equipo de investigación de la Universidad Maza, donde ha desarrollado trabajos sobre el tratamiento periodístico de los nacimientos prematuros en el Hospital Lagomaggiore.

En el ámbito de los medios, además de su rol como productora de Noticiero 9, conduce los programas La Salud al Día, en LV10 Radio de Cuyo, y + Vida, en Canal 9 Mendoza. Es miembro de la Red Argentina de Periodistas Científicos y ha sido becada en Israel, Estados Unidos, Colombia y Ecuador. A lo largo de su carrera, ha sido reconocida en numerosas oportunidades, entre ellas con el Premio Comunicación en Salud 2023 otorgado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.

El homenaje en el Senado fue mucho más que una distinción institucional: fue un cálido reconocimiento a una trayectoria construida con esfuerzo, sensibilidad y vocación de servicio. Fue también una celebración del valor de quienes, como Roxana Lopresti, eligen todos los días comunicar para cuidar, para enseñar y para acompañar. Una forma de ejercer el periodismo con humanidad.