NOTICIAS

El Senado reconoció a dos elencos teatrales locales

Publicada el 25 noviembre, 2021

Además se distinguió a la Escuela Artística Vocacional Nº5-002 “Adela Ponce de Bosshardt”. La propuesta fue desarrollada por la senadora Juri.

En el salón de los Pasos Perdidos de la Casa de las Leyes, se desarrolló un acto para reconocer a los elencos teatrales “Las Elegidas” y “Las Luneras”, y a la Escuela Artística Vocacional Nº 5002 Adela Ponce de Bosshardt, por sus aportes a la cultura mendocina y su compromiso con la educación pública.

Esta distinción fue aprobada por la Cámara de Senadores, a través de la resolución Nº 403, a instancia de un proyecto legislativo de la senadora Cecilia Juri.

Esta escuela fue creada el día 10 de mayo de 1965 por medio de un proyecto elaborado por el Maestro Víctor Antonio Volpe, quien fue su primer director. En ese momento se llamó Escuela Coral “Niños Cantores de Mendoza”. En el año 1974, siendo su director el Profesor Luis Alberto Liberatore, se cambia el nombre por el de la profesora Adela Ponce de Bosshardt, en reconocimiento a su trayectoria docente y labor artística.

La institución es de gestión estatal, dependiendo de la Coordinación de Educación Artística de la Dirección General de Escuelas. Dentro de los valores que la institución encarna, sus propias autoridades destacan que el espíritu inclusivo de la escuela admite la participación en los talleres de niños, jóvenes y adultos con discapacidad, que comparten en igualdad de oportunidades la formación artística que se imparte. El aspecto vocacional de la institución exige que el docente esté en una continua creación de estrategias de enseñanza para adecuar los saberes a las necesidades, posibilidades e intereses de los alumnos. Es por ello que el perfil del docente de EAV requiere un compromiso continuo. Asimismo, en los aprendizajes se prioriza la calidad, respetando los tiempos personales de cada alumno y favoreciendo la integración.

Es importante remarcar el sentido de pertenencia que se da especialmente en adultos mayores y personas con discapacidad que encuentran en nuestra escuela una integración genuina. Otro aspecto positivo es la interacción y convivencia entre individuos pertenecientes a distintas generaciones.

Uno de los proyectos más destacados de la escuela Adela Ponce de Bosshardt ocurre en el Área de Teatro bajo la dirección de la profesora Andrea Simón, quien dirige a los elencos teatrales “Las Elegidas” y “Las Luneras”. Ambos elencos están compuestos íntegramente por mujeres mayores de 60 años unidas por una pasión, el teatro.

Con creaciones que se han presentado desde el año 2009 en distintos teatros, salas e instituciones sin fines de lucro de nuestra provincia ambos elencos han aportado significativamente a la cultura provincial, en una experiencia que debería ser modelo tanto desde el punto de vista artístico como educativo. Además implica un quiebre más con los falsos estereotipos en que las sociedades posmodernas colocan a las personas de la tercera edad.

Estas mujeres supieron encontrarse a sí mismas en el teatro como disciplina mientras creaban lazos de amistad y sororidad que se plasman constantemente en sus creaciones y trabajos. Inspirados por el concepto del arte de la escuela Adela Ponce de Bosshardt, que resignifica a la artista como una trabajadora, las actrices y estudiantes desarrollan herramientas y saberes de distintas naturaleza con trabajo, disciplina y organización. Así leen, adaptan, escriben, producen y actúan en su búsqueda individual y colectiva.

Cabe destacar la dinámica que este espacio pudo construir durante la pandemia de COVID-19. Bajo la dirección de la Licenciada en Arte Dramático, Andrea Simón, lograron sortear los múltiples obstáculos generados por la cuarentena y las medidas de distanciamiento. “El aprendizaje en la utilización de distintas herramientas digitales, redes sociales y distintas aplicaciones, no solo es admirable, sino también que permitió que el grupo pudiera seguir trabajando y apostando en el armado de distintos proyectos artísticos”, reza fragmento de la propuesta.