Publicada el 7 septiembre, 2021
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto del Poder Ejecutivo, por el que se ratifica el Decreto Nº 950 del 15 de julio de 2021, mediante el cual se aprueba el Acuerdo Conciliatorio suscripto por cada una de las partes intervinientes, en relación al recurso extraordinario interpuesto por la Provincia para la recuperación de dicho terreno.
En el recinto, el senador Alejandro Diumenjo dijo: «este proyecto es muy bueno para Mendoza y exclusivamente para el municipio de Capital. Recordemos que era un viejo pleito que tenía la Provincia con quienes manejaban el Hogar San Vicente de Paul. Hace poco se llegó a un acuerdo entre ambas partes», añadió.
Al momento de someter el proyecto a votación, fue acompañado por todos los senadores con representación parlamentaria por lo que la propuesta en cuestión, pasó al Poder Ejecutivo para su posterior promulgación.
Vale destacar que se trata de poco más de 5500 metros cuadrados que estaban en manos de la Sociedad San Vicente de Paul y que ahora pasarán a manos del Municipio de Capital para su revalorización histórica y cultural.
En ese Acuerdo Conciliatorio mencionado, participaron el Asesor de Gobierno, Ricardo Canet; el Fiscal de Estado, Fernando Simón; el representante de la Sociedad San Vicente de Paul de la República Argentina, Ulises Morales; y Daniela Margarit, en nombre y representación de Proyectos 2000 S.A.. Además, como tercero interesado, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, representada por su intendente, Ulpiano Suarez.
El terreno está situado en el Área Fundacional donde se ubicó la Iglesia Mayor de Mendoza, con un alto valor histórico y patrimonial.
En el terreno hubo un fraccionamiento a cargo de San Vicente de Paul, donde funcionaba un hogar para ancianos, por lo que el resto es lo que se va a restituir a la Municipalidad de Capital. El objeto es que la Municipalidad pueda resaltar la ruta sanmartiniana, las dependencias que están relacionadas con el área fundacional y darle valor turístico a esa zona.