NOTICIAS

El Senado provincial aprobó reconocimientos a figuras destacadas del deporte y de la ciencia

Publicada el 10 diciembre, 2024

Se trata de Enrique Roberto Guardia que será distinguido por su labor en la formación de jóvenes y la promoción de valores, y de las bioquímicas Sandra Furfuro y Jimena Cejas, por su trabajo en la identificación de orígenes a través del ADN, contribuyendo a la reconstrucción de identidades en Mendoza.

El Senado provincial aprobó reconocimientos a figuras destacadas del deporte y de la ciencia

La Cámara de Senadores de Mendoza dio luz verde a dos proyectos de declaración de interés que ponen en valor trayectorias ejemplares en el ámbito deportivo y científico. Uno de los proyectos, impulsado por la senadora Alejandra Barro, propone distinguir la trayectoria de Enrique Roberto Guardia en el fútbol local, destacando su compromiso con la promoción de valores y la inclusión social.

Guardia comenzó su labor en 2002, cuando su escuelita de fútbol se incorporó a la Liga Sanrafaelina como club adherente. Desde entonces, ha formado a jóvenes talentos, logrando importantes hitos, como el campeonato con la categoría octava. A lo largo de los años, Guardia ha liderado actividades y viajes con el objetivo de fortalecer la formación de sus alumnos, acompañado por un equipo de profesores integrado por Daniel Balberdi, Matías Torres y Flavia Tapia, además del apoyo constante de Mauro Garrido, un padre comprometido con la iniciativa.

El segundo proyecto, presentado por los legisladores María Laura Sainz y Abel Freidemberg, busca reconocer el trabajo de las bioquímicas Sandra Beatriz Furfuro y Jimena Beatriz Cejas, del Laboratorio de Análisis de ADN de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo.

Desde hace tres años, Furfuro, como directora del laboratorio, y Cejas lideran el proyecto “Reconstruyendo la Identidad del Origen desde el ADN”, desarrollado en el marco del programa de extensión “Mauricio López” de la UNCUYO. Este proyecto colabora con instituciones como el Colectivo de Mendoza por la Verdad, el Registro de Adopción de Mendoza y la ONG “Encontrarnos” de Buenos Aires, con el objetivo de ayudar a personas en la búsqueda de su identidad de origen.

El trabajo incluye la realización de estudios de ADN gratuitos para quienes no cuentan con recursos, el asesoramiento en genética y genealogía, y la capacitación del Programa Provincial de Búsqueda Familiar, además de integrar los conocimientos prácticos de los buscadores con la formación académica de los estudiantes de Ciencias Médicas.

Las declaraciones, que aún deben materializarse en los reconocimientos formales, destacan el compromiso de estos mendocinos con el desarrollo social y científico de la provincia.