Publicada el 28 marzo, 2023
Durante la sesión de este martes, se avaló una iniciativa de la legisladora Gabriela Testa en la que pide que se distinga al padre Francisco Bernardi, por su extensa labor solidaria en el Hogar del Migrante “Padre Tarcisio Rubin”.
“Su entrega y empatía con personas en situación de vulnerabilidad supera sus responsabilidades como hombre de la Iglesia y constituyen un ejemplo a imitar y digno de admiración por parte de los mendocinos. Asimismo, se destaca su conocimiento de la identidad cultural mendocina y su rol fundamental en uno de los actos vendimiales más cercano a los trabajadores de la vitivinicultura como es la Peregrinación de la Virgen de la Carrodilla”, reza fragmento de la iniciativa.
La senadora enfatiza sobre la figura de Francisco Bernardi que es un sacerdote uruguayo integrante de la orden de los Scalabrinianos que llego a la Provincia de Mendoza para desarrollar la pastoral del migrante, hoy más de treinta años después se puede visibilizar su ejemplo de solidaridad y entrega a los más vulnerables sin esperar nada a cambio más que la construcción de una sociedad inclusiva con aquellos que se encuentran en situación de movilidad humana.
“La emigración y desplazamiento tienen su origen en situaciones de escasez económica o de violencia, por esto las personas se sienten forzados a salir de su propia tierra. Sin embargo, al llegar a otro país el problema no se resuelve y el emigrante muchas veces es rechazado, es allí donde comienza la vocación y la tarea del Padre Bernardi”, comentó Testa.
El acto de reconocimiento a Bernardi se realizará el próximo 3 de abril, a las 11 hs. en el Salón de Pasos Perdidos, de la Legislatura.
En Dorrego, Guaymallén, funciona desde hace 30 años el Hogar del Migrante “Padre Tarcisio Rubin” dirigido por Francisco Bernardi y destinado, sobre todo, a los extranjeros que llegan a nuestra provincia en situación de vulnerabilidad, ofreciendo albergue por un tiempo a quienes llegan a la provincia y no tienen un sitio donde quedarse, ni posibilidades de pagar un alquiler o una pensión.
El objetivo del Hogar es generar, proporcionar e incrementar apoyo y ayuda diversificada a personas migrantes y refugiadas en la atención integral a sus necesidades básicas para fortalecer y promover su dignificación como persona y su inclusión en la sociedad mendocina.