NOTICIAS

El Senado distinguió a Laureano Manson por su aporte a la comunicación, a la educación y al cine mendocino

Publicada el 17 octubre, 2025

El periodista y crítico cinematográfico fue homenajeado por su destacada trayectoria y compromiso con la difusión cultural y la formación de nuevas generaciones de profesionales del sector audiovisual.

Laureano Manson por su aporte a la comunicación, a la educación y al cine mendocino

En un acto cargado de emoción realizado en la planta baja del edificio Margarita Malharro de Torres, la Cámara de Senadores distinguió al periodista y crítico de cine Laureano Manson por su extensa trayectoria y su aporte a la comunicación, la educación y la cultura mendocina.

La propuesta fue impulsada por el senador Marcos Quattrini, quien encabezó la ceremonia junto al homenajeado, familiares, colegas y referentes del ámbito cultural. El reconocimiento buscó destacar el compromiso y la dedicación de Manson, tanto en la difusión del cine como en la formación de nuevas generaciones de realizadores.

Manson inició su recorrido profesional en 1999 como co-programador y presentador del Cine Universidad. Dos años más tarde se incorporó a la Escuela Regional Cuyo de Cine y Video, donde se desempeñó como profesor de Historia del Lenguaje Cinematográfico, marcando una huella en la formación de muchos jóvenes que hoy integran la industria audiovisual de Mendoza.

En el ámbito periodístico, consolidó su vínculo con los medios desde 2011, cuando comenzó su columna en MDZ Radio, espacio que luego lo llevó a la conducción del programa “Es un montón”, donde combina análisis, entrevistas y reseñas con una mirada crítica sobre el mundo audiovisual. Desde 2012 integra el equipo de MDZ Online, medio en el que actualmente se desempeña como jefe de la sección de Espectáculos.

Durante el evento, el senador Marcos Quattrini resaltó la importancia de reconocer a quienes sostienen y promueven la cultura mendocina desde distintos espacios, valorando el trabajo de Manson como un referente del pensamiento crítico y la divulgación cultural en la provincia.

En un momento más distendido del encuentro, Quattrini propuso un intercambio con el homenajeado y le realizó algunas preguntas vinculadas a su trayectoria y su vínculo con el cine. Una de ellas fue sobre las películas que, a su criterio, considera imprescindibles o que lo han marcado especialmente.

Manson respondió mencionando Camino de los sueños (Mulholland Drive), de David Lynch, a la que definió como una obra que siempre ofrece nuevas lecturas, y Suspiria, de Darío Argento, destacando su potencia visual y su carácter provocador. También hizo referencia a los grandes clásicos del cine italiano y argentino, y valoró el trabajo de directores que, a su entender, transformaron el lenguaje cinematográfico.

En otro tramo del diálogo, Quattrini le pidió al periodista que eligiera una palabra que definiera su recorrido profesional. Manson se inclinó por resistencia y resiliencia, conceptos que, según explicó, representan su manera de atravesar los desafíos del oficio en tiempos donde el arte, la cultura y el periodismo enfrentan momentos de incertidumbre.

El crítico también aprovechó la oportunidad para agradecer a su familia, a los equipos con los que trabaja y a los medios que le brindaron libertad para expresarse y crecer profesionalmente. Destacó especialmente el acompañamiento de sus colegas en MDZ y el compromiso de quienes apuestan por la producción local y la diversidad de voces.

Hacia el cierre del encuentro, Quattrini retomó la palabra para destacar el valor de reconocer a quienes, desde la cultura, fortalecen la identidad mendocina. Subrayó que el cine, la comunicación y la docencia son pilares fundamentales en la construcción de una sociedad más reflexiva, y que el trabajo de Manson representa precisamente ese espíritu.

Con esto, el Senado de Mendoza puso en valor que personalidades como Laureano Manson tienen un fuerte compromiso con la comunicación, la educación y la cultura, y su aporte a la formación y al pensamiento crítico en torno al cine y las artes audiovisuales, hacen que la Provincia crezca exponencialmente.