Publicada el 22 octubre, 2024
En el edificio Margarita Malharro de Torres de la Legislatura de Mendoza, el Senado distinguió a los guardaparques Jorge Gordillo y Ricardo Abraham, en reconocimiento a su compromiso y dedicación a la conservación de los paisajes naturales más emblemáticos de la provincia. Esta distinción fue impulsada a través de un proyecto legislativo presentado por la senadora provincial Jésica Laferte.
El evento contó con la presencia de senadores provinciales, familiares, colegas y diversas personalidades del ámbito gubernamental, quienes se reunieron para celebrar la trayectoria de estos dos profesionales que han dedicado su vida a la preservación de la biodiversidad y el patrimonio natural de Mendoza.
Durante la ceremonia, se destacó el rol fundamental que cumplen los guardaparques en la protección de las áreas naturales protegidas de la provincia, enfrentando desafíos como el control de incendios forestales, la fiscalización de recursos y el rescate de personas en situaciones de emergencia. Desde la creación formal del Cuerpo de Guardaparques en 2004, gracias a la Ley Provincial 7921, su trabajo ha sido esencial para consolidar la protección del entorno natural mendocino.
Uno de los homenajeados, Jorge Gordillo, inició su carrera como guardaparque en 1993 en el Parque Provincial Aconcagua, ha dejado una huella indeleble en su labor. Además de su desempeño en diversas áreas protegidas, el agente ha sido docente y coordinador en la Tecnicatura en Conservación de la Naturaleza, donde ha formado a nuevas generaciones de defensores del medio ambiente. Su formación como Guía de Trekking y su licenciatura en Educación Ambiental en la Universidad Nacional de Cuyo complementan su destacada trayectoria.
Por su parte, Ricardo Abraham inició su camino en 2003 como inspector de pesca, y un año después comenzó a ejercer como guardaparque en la Reserva Natural Laguna del Diamante. A lo largo de su carrera, trabajó en otras áreas protegidas icónicas de Mendoza, como La Payunia, Llancanelo y el Parque Provincial Aconcagua, concluyendo su servicio en la Reserva de Biósfera Nacuñán.
Ambos profesionales, ahora jubilados, recibieron el reconocimiento no solo por su entrega a la protección de la naturaleza, sino también por el ejemplo y legado que dejan a futuras generaciones.
La senadora Jésica Laferte, promotora del proyecto, expresó su admiración por la labor de los homenajeados y resaltó la importancia de seguir apoyando a quienes trabajan en la conservación del medio ambiente. Posteriormente, ambos homenajeados dirigieron unas palabras de agradecimiento, subrayando el orgullo que sienten por haber dedicado su vida a la defensa de los tesoros naturales de Mendoza.
La ceremonia concluyó con la entrega de las distinciones por parte de las autoridades presentes, acompañada de un caluroso aplauso para estos dos guardianes de la naturaleza.