Publicada el 10 noviembre, 2025

Se realizó el acto de declaración de interés legislativo para el libro “El camino del emprendedor ANEM”, del autor Leandro Benedetti, por su valioso aporte al ecosistema emprendedor argentino y latinoamericano. Esta surge a instancias de un proyecto legislativo de los senadores provinciales Beatriz Galiñares y Oscar Sevilla. La vicegobernadora Hebe Casado formó parte de la actividad desarrollada en la Legislatura.
“ANEM, el camino del emprendedor”, surge a partir de su experiencia como socio fundador de 17 empresas en la Argentina, Chile, Brasil y Estados Unidos. Se trata del segundo libro del autor, socio fundador y actual director comercial de Grupo Altasur Sudamérica, en el cual combina enseñanzas familiares, experiencias internacionales y herramientas prácticas.
“La idea central del libro es mostrar que se puede desde donde estés, con lo que tenés, con lo que te falta y con lo que lograste”, asegura Benedetti. “Emprender es una decisión que se cultiva con actitud, tenacidad, una cuota de locura y mucha pasión, que muchas veces son los condimentos disruptivos y diferenciales”.
Lejos de los manuales clásicos de negocios, ANEM no solo ofrece consejos sobre cómo crear y sostener un emprendimiento, sino que también pone el foco en la dimensión humana del emprendedor.
Para Benedetti, escribir no es solo una forma de comunicar, sino también de liderar. “Escribir y emprender son procesos creativos y de conexión. Te das cuenta de que te transformas en empresario cuando te volvés una máquina de tomar decisiones, y la asertividad en esas decisiones es clave para el éxito”, asegura.
La legisladora Beatriz Galiñares destacó: “La verdad que para mí es una gran alegría poder acercar a la Biblioteca de la Legislatura y destacar este libro que me cautivó por dos motivos. Por un lado, porque el autor es una persona muy amiga mía y de la familia, a quien respeto y quiero mucho y he seguido en todo el proceso de creación de este libro y en sus experiencias desde hace muchos años. Y, por otro lado, porque es una herramienta, una vez que ustedes la lean y la tengan en sus manos, van a ver que se puede aplicar en tantos ámbitos distintos”.
Asimismo, la vicegobernadora Hebe Casado enfatizó que durante mucho tiempo ha visitado escuelas y ha notado un cambio en las aspiraciones de los jóvenes. “Antes, la mayoría quería ser empleado público, lo cual me generaba ruido por mi origen en una familia de emprendedores. Ahora, los chicos quieren ser sus propios jefes, emprendedores, y tener herramientas financieras”, indicó.
Para Casado “este cambio de ciclo es fundamental para que Argentina vuelva a ser un país rico. El emprendedor tiene la capacidad de ver oportunidades que otros no ven y de poner toda la maquinaria a trabajar para lograr sus objetivos. Es crucial darles a los emprendedores las herramientas necesarias para evitar la frustración y el fracaso”.