NOTICIAS

El Senado de Mendoza aprobó un proyecto para digitalizar los procesos legislativos

Publicada el 17 septiembre, 2024

La iniciativa, presentada por los senadores Walther Marcolini y Natacha Eisenchlas, busca optimizar el uso de recursos públicos, agilizar trámites y fomentar la transparencia mediante el uso de tecnologías digitales.

digitalizar los procesos legislativos

Durante la sesión de este martes, el Senado de Mendoza aprobó un proyecto de resolución impulsado por los senadores Walther Marcolini y Natacha Eisenchlas, que busca modificar el artículo 34 del Reglamento Interno de la Cámara para optimizar su funcionamiento. Esta iniciativa se alinea con los avances tecnológicos y la tendencia global hacia la «despapelización», lo que además generará un ahorro económico significativo en gastos operativos.

El proyecto pone en el centro la importancia de la digitalización de los procesos administrativos, subrayando los múltiples beneficios que trae aparejados. Entre ellos, la optimización del espacio físico, la agilización de trámites, el acceso rápido y seguro a la información y la protección del medio ambiente. La iniciativa forma parte del esfuerzo del Senado mendocino en avanzar hacia el Gobierno Electrónico, un modelo que busca la simplificación de procedimientos y la transparencia en la gestión pública.

El expediente electrónico y la gestión documental digital son los pilares de este proyecto, que permitirá reducir costos operativos al eliminar la necesidad de publicar información en medios impresos. En lugar de ello, la difusión de datos legislativos se realizará a través de canales digitales como la página web del Senado y sus redes sociales.

Para los autores del proyecto, esta medida no solo agilizará el trabajo legislativo, sino que también fomentará una gestión más eficiente de los recursos públicos y contribuirá a la protección del medio ambiente. Asimismo, actualizará los mecanismos de comunicación del Senado con los ciudadanos, utilizando tecnologías que faciliten el acceso a la información pública.

Con esta reforma, el artículo 34 del Reglamento Interno del Senado se modificará para establecer que, una vez finalizada la sesión, se comunicará a la Oficina de Prensa el nombre del funcionario propuesto y el cargo a desempeñar. Esta información se difundirá en la web oficial de la Cámara y se publicará en el Boletín Oficial, garantizando el derecho de los ciudadanos a realizar adhesiones o impugnaciones conforme a la normativa vigente.

Este cambio representa un paso adelante en la modernización del Senado provincial y en su compromiso con una gestión pública más eficiente, transparente y ambientalmente responsable.