Publicada el 4 agosto, 2020
Senadores y senadoras de distintos bloques solicitaron el tratamiento de las siguientes propuestas las que fueron avaladas por sus pares.
El senador Fernando Alin solicitó que el Poder Ejecutivo lleve adelante una campaña de concientización y prevención a la población sobre maltratos, vejaciones y falta de empatía con aquellos/as que la padecen o padecieron covid 19, casos sospechosos o aquellas/os que trabajan haciéndole frente.
Luego, el senador Lautaro Jiménez pidió que se declaren de interés los productos alimenticios y la nueva línea de comidas pre-elaboradas de la Cooperativa La Terre.
Pablo Priore requirió que se realice un reconocimiento por el 11° Congreso Argentino de Tecnología Espacial, organizado por la Asociación Argentina de Tecnología Espacial (AATE), que se llevará a cabo los días 7 y 9 de abril de 2021 en la Universidad de Mendoza.
Desde el bloque oficialista, el senador Marcelo Rubio solicitó que se declare de interés la Semana Mundial de la Lactancia, bajo el lema “Apoyar la Lactancia Materna Contribuye a un Planeta Saludable”, organizadas por la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) desde 1 al 7 de agosto de 2020.
El legislador Samuel Barcudi solcitó que el Vicegobernador convoque a Sesiones de la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control, creada en el marco de la Emergencia Sanitaria por Covid-19, dada la situación que atraviesa Mendoza respecto a la enfermedad. Además pidió que desde el Senado se invite al responsable del INCAIMEN a la Comisión de Salud a fin de abordar todo lo referido a los aportes realizados por el Instituto Provincial de Juegos y Casinos a Programas Especiales desarrollados por la entidad en el marco de lo establecido por la Ley Nº 7314.
Cecilia Juri junto a su par Florencia Canali presentaron una propuesta para que la Dirección General de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, informe sobre la situación en los Hogares de Niños, Niñas y Adolescentes.
El senador Mauricio Sat solicitó que el Poder Ejecutivo a través de la DGE provea a la Escuela N º 1-241 “Suipacha” del Distrito Jaime Prats en el departamento de San Rafael, de todos los elementos que les fueron sustraídos el día miércoles 22 de julio pasado. También pidió que el Ministerio de Seguridad eleve al rango de Subcomisaría, al actual Destacamento de Goudge, ubicado en la Ruta 160 del departamento de San Rafael.
Bartolomé Robles requirió que la Dirección General de Escuelas, incorpore a los Departamentos General San Martín, La Paz y Tupungato, al Programa que garantiza puntos de acceso a internet gratuito para los estudiantes en contexto de cuarentena.
La senadora Andrea Blandini dirigió un pedido a la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, para que informe sobre el Concurso 135, para cubrir trece cargos clase 007, del Cuerpo de Guardaparques.
La legisladora Hilda Quiroga pidió que el Poder Ejecutivo, informe sobre los motivos que originaron la disminución de la cobertura para enfermos crónicos de la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) y las piezas legales que autorizan los mismos.
Florencia Canali pidió que la Subdirección de Planificación Social, Informática y Sistema, del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, modifique la categoría «ama de casa» por «tarea de cuidado», en el Sistema de Alta a Programas Sociales.
Luego, la senadora Silvina Camiolo pidió que la Secretaría de Servicios Públicos, informe sobre el contenido y estado de los protocolos establecidos para el trasporte público de pasajeros de larga distancia. También dirigió un pedido a la Dirección de Recursos Naturales Renovables, para conocer el uso y estado actual de la cortina forestal de Malargüe.
Rafael Moyano solicitó que el Senado exprese su respaldo al Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 624/2020, prorrogando por 60 días la prohibición de efectuar despidos y suspensiones “sin justa causa”, “por falta o disminución de trabajo” y “por fuerza mayor” de personal en el sector privado y en el empleo público.
Los últimos pedidos que fueron aprobados por el senado de Mendoza fueron presentados por la senadora Cecilia Juri en el que pide q ue el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Seguridad, informe sobre los hechos ocurridos en la tarde del día 27 de julio del 2020, en el barrio Constitución del Departamento San Rafael.
Asimismo solicitó que Ente Turismo Mendoza (EMETUR), actualice el registro de guías de turismo y que el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Cultura y Turismo y al Fondo para la Transformación y Crecimiento, informen respecto de la línea de crédito anunciada el pasado 28 de mayo, para operadores del sector turístico y cultura.
La legisladora Hilda Quiroga solicitó al Poder Ejecutivo y por su intermedio al Ministerio de Economía y Energía – Dirección Provincial de Ganadería, implementen un plan de contingencia que permita ayudar a los productores de ganado menor (ovinos y caprinos) del departamento de Malargüe que han sufrido pérdidas por los fuertes temporales de nieve y por los animales depredadores (puma y zorro).
La legisladora Gabriela Testa habló del aniversario del departamento de La Paz. Hoy se celebran 170 años de la creación de ese municipio, portal de la provincia de Mendoza.
En tanto, el senador Pablo Priore se refirió al aniversario del fallecimiento de María de los Remedios Escalada de San Martín, quien murió un 3 de agosto de 1823, en Buenos Aires.