Publicada el 4 julio, 2023
La Cámara de Senadores dio sanción a un proyecto del Ejecutivo, por el que se ratifican los Decretos Nº 1.006 (19-05-2023) y Nº 1.191 (09-06-2023), relacionados a excepciones a la Ley que dispone topes salariales en la administración pública. Pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación.
El primero de ellos, se refiere a exceptuar “de la aplicación de la Ley Nº 8.727, a los profesionales que se mencionan en el anexo” del mismo decreto; y en segundo lugar el decreto 1191 en el cual se incorpora en el Anexo del Decreto 1006/23 “a los profesionales que se desempeñan como recurso humano crítico en efectores de salud de la Provincia de Mendoza”.
En los considerandos de las iniciativas se indica que la solicitud que se realiza “encuentra su fundamento en la necesidad de asegurar la continuidad de la prestación de servicios” en distintas especialidades, “considerando a sus profesionales recurso humano crítico” y a su vez, “teniendo en cuenta también que (estos profesionales) revisten en cargos con Bloqueo de Título, condición que implica el carácter de exclusividad en la prestación de servicios o con Adicional por Mayor Dedicación Profesional cumpliendo hasta 55 horas semanales, en los efectores sanitarios de la provincia de Mendoza”.
Cabe recordar que la Ley 8727, es la que establece topes a las remuneraciones de funcionarios, empleados o contratados, que presten servicios en el ámbito del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, abarcando la Administración Pública Central. Las excepciones previstas por estos decretos incluye a más de veinte de profesionales médicos de distintos centros asistenciales.
Debate
La senadora Ángela Floridia dio detalles de la propuesta en tratamiento.
Por otro lado, los senadores Cecilia Juri, Mercedes Derrache y Gabriel Pradines también hablaron sobre el proyecto y criticaron la situación que tiene el sistema de salud mendocino en la actualidad.
Asimismo, el jefe de bloque del Frente de Todos, Lucas Ilardo destacó que van a acompañar la iniciativa y durante su alocución contó diferentes situaciones que se viven en los establecimientos de salud locales.
La legisladora Fernanda Sabadin defendió la gestión de Salud a nivel provincial. «Es una más junto a una gran cantidad de acciones que se vienen llevando adelante en el sistema de salud. Estamos del lado de la salud de los mendocinos como así también de los profesionales del sector.