Publicada el 14 abril, 2020
La Cámara de Senadores, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, aprobó una serie de resoluciones y declaraciones impulsadas por distintos bloques, relacionadas con la pandemia del coronavirus Covid-19.
A diferencia de lo que ocurre habitualmente, la sesión no se celebró en el recinto sino que se llevó a cabo en el Salón de los Pasos Logrados del Nuevo Anexo Legislativo, dado que en ese lugar pueden tomarse las medidas de seguridad e higiene necesarias para prevenir el contagio del Covid 19.
De esta manera ratificó hoy la medida impuesta por el Gobierno de la Provincia que establece, a través del Decreto 518, el uso obligatorio de elementos de protección facial: tapabocas, bandanas, pañuelos buff, cuellos multifuncionales, etc.
La propuesta fue presentada por los legisladores Pablo Priore del PRO, Adolfo Bermejo y Andrea Blandini del bloque Frente de Todos. También fue avalada por el resto de los legisladores que representan las diferentes bancadas.
Cabe destacar que la medida regirá en Mendoza a las cero horas del miércoles 15 de abril. Además, la disposición establece que los barbijos sanitarios serán reservados de forma exclusiva para el personal de la Salud y de Seguridad.
El decreto contempla fuertes multas para quienes no cubran nariz, boca y mentón para circular en la vía pública, ingresar o permanecer en locales comerciales, en dependencias de atención al público y en medios de transporte público en el ámbito de la Provincia de Mendoza.
La Cámara Alta aprobó la expropiación de terrenos en distintos departamentos de Mendoza
Se trata de un proyecto de Ley del Poder Ejecutivo por el cual se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación por el procedimiento de expropiación de urgencia, el predio en el cual se encuentra instalado el puesto de control sanitario denominado “San José”, perteneciente al Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (I.S.C.A.Men.). Fue aprobada por 37 votos afirmativos por lo que pasó al Ejecutivo para su promulgación.
El terreno donde está el puesto fue recibido en comodato por la provincia para la construcción del mismo y fue durante la gestión de Celso Jaque que se presentó el proyecto para expropiarlo.
Otra de las propuestas tratadas hoy fue presentada por funcionarios de la Municipalidad de Lavalle, vinculada a declarar de utilidad Pública y sujeto a Expropiación la parte de mayor superficie a nombre de Julio José Gil y Héctor Enrique Gil Sconfienza, que tendrá como destino la regularización dominial de los poseedores de dicho inmueble, como así también de superficie destinada a calle pública y ensanche de calle Irigoyen.
Durante su tratamiento, el senador Marcelo Rubio explicó el tratamiento que se le dio al proyecto en la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales. Además brindó detalles de la propuesta tratada y solcitó que el resto de sus pares acompañen la propuesta.
La tercer iniciativa tratada fue de la diputada Maricel Arriaga, mediante la cual se modifica el artículo 2º de la Ley Provincial Nº 8.810, estableciendo que parte del inmueble cedido en donación a la Municipalidad de General Alvear por dicha normativa, deberá ser destinado a la realización y ejecución de un parque forestal, deportivo y recreacional y, a su vez, una fracción del terreno deberá ser afectada a la construcción de un edificio judicial en el Departamento. Fue aprobado por 37 votos afirmativos por lo que pasó al Ejecutivo para su promulgación.
Sobre Tablas
En este orden, legisladores solicitaron que se le diera tratamiento a propuestas vinculadas a la situación sanitaria que atraviesa la Provincia.
Bloque Socialista
El legislador Fernando Alin solicitó al Ejecutivo gestione para acelerar y evitar las aglomeraciones de los adultos mayores en los bancos de la provincia al momento del cobro de jubilaciones y pensiones.
Bloque Masfe
Héctor Bonarrico presentó una propuesta para que se declare de interés el Curso Nacional de Operador Social y Comunitario, dictado por la Asociación Civil Mujeres por la Nación.
Bloque Pro
Desde el mismo bloque, el senador Rolando Baldasso requirió al Gobierno de la Provincia que gestione que los organismos y/o personas jurídicas públicas o privadas, que cobren servicios, emitan facturas con código electrónico sin restricción o cargo extra para el usuario
Bloque UCR
El senador Alejandro Diumenjo desarrolló una iniciativa para solicitar al Poder Ejecutivo Provincial que arbitre los medios necesarios para la realización de una campaña de difusión del artículo 51° del Código de Contravenciones de Mendoza a través de radio, periódico, televisión y medios digitales a fin de proteger y reivindicar a nuestro personal de la salud que día a día enfrenta la pandemia en nuestra provincia.
El legislador Marcelo Rubio solicitó al Poder Ejecutivo Provincial las gestiones que correspondan para realizar un cambio en el horario en la atención al público de las entidades bancarias y financieras que desarrollen sus actividades en la Provincia de Mendoza, quedando de la siguiente manera, solo durante los meses de mayo, junio, julio, agosto y setiembre del 2020, Atención al Público: lunes a viernes, de 10 a 15.
La legisladora Claudia Salas requirió al Poder Ejecutivo Provincial, realice las gestiones necesarias para la creación de una Línea de Asistencia de Salud Mental en Contexto de COVID-19 bajo la órbita de la Dirección de Salud Mental y Adicciones, dependiente del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia.
Los senadores Rubio, Diumenjo, Mancinelli, Eisenchlas, Baldasso, Costarelli y Salas hicieron un proyecto que tiene por finalidad declarar de interés el método de enseñanza-aprendizaje implementado por la organización EGG Educación en Mendoza.
Bloque Frente de Todos- PJ
Desde el bloque justicialista, la senadora Silvina Camiolo pidió la rehabilitación del servicio de atención telefónica en crisis (Satec) que funcionaba bajo la cartera articulada de los Ministerios de Seguridad y de Salud, Desarrollo Social y Deportes.
Luego, la senadora Cecilia Juri solicitó al Poder Ejecutivo que a través de la Dirección General de Escuelas gestione distintas medidas a fin de optimizar la entrega de bolsones de alimentos en las escuelas
Samuel Barcudi requirió que la la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) adopte una serie de medidas, tendientes a la protección de sus afiliados, la prevención en la transmisión del covid-19 y el mejoramiento excepcional en el pago a prestadores privados de nuestra Provincia
El Legislador Mauricio Sat pidió que el Poder Ejecutivo por intermedio de la Dirección General de Escuelas garantice el acceso adecuado de todas las familias especialmente las más vulnerables, de métodos y herramientas adecuadas para que la educación en el hogar sea de calidad y de manera consistente para todos los estudiantes.
El presidente del bloque, Lucas Ilardo solicitó que se invite a una reunión en línea al Director General de la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) con el objeto de evacuar dudas por el aumento valor de coseguro y la extensión ese adicional a prestaciones de salud que estaban exentas
La senadora Florencia Canali requirió que el Comité de Vigilancia, Atención y Control del coronavirus, establezca de forma efectiva la atención diferenciada para pacientes con síntomas de coronavirus en todas las guardias de hospitales y centros de atención públicos y privados.
Hilda Quiroga solicitó al Gobierno de la Provincia que gestione ante las instituciones financieras y bancarias medidas de higiene en el acceso y uso de los cajeros automáticos.
El senador Rafael Moyano presentó una propuesta en la que solicita que el Ejecutivo tome medidas urgentes de coordinación entre la Dirección de Defensa del Consumidor, la Dirección de Fiscalización y Control y los gobiernos municipales, para llevar a cabo de manera inmediata y sistemática, la fiscalización y control de los precios máximos
Homenajes
El senador Bartolomé Robles se refirió al día del Periodista Vitivinícola. La fecha del 14 de abril para festejar la actividad de los comunicadores del sector, se dispuso en homenaje a Gabriel Bustos Herrera, periodista que dedicó su vida a la vitivinicultura, y que falleció el 14 de abril de 2012.