NOTICIAS

El Senado avaló distintas declaraciones de interés

Publicada el 22 julio, 2025

Las iniciativas fueron desarrolladas por los legisladores Ariel Pringles y Marcos Quattrini.

 

Durante la sesión de este martes, la Cámara de Senadores avaló un proyecto de resolución del senador Ariel Pringles que habla de otorgar un reconocimiento a Lucía Miralles por su destacada participación en el Campeonato Sudamericano de MTB Balcarce 2024 XCO/XCC/XCR/XCE en Balcarce (Buenos Aires).

Lucía Miralles es una destacada ciclista mendocina de 19 años reconocida por su sólida trayectoria en carreras mendocinas, argentinas y sudamericanas. Su dedicación y compromiso al entrenamiento riguroso y diario es admirable.
Lucía es entrenada por José Olarte, un profesor de reconocido nombre en Mendoza. También cuenta con el apoyo incondicional de su familia y padres Ana Gómez y Leonardo Miralles

Su carrera deportiva en el ciclismo comenzó en 2022, dentro de los cuales ha obtenido los siguientes títulos:
•Campeona regional XCO 2023 2024 categoría junior y sub23
•Campeona mendocina XCO 2022 2024 categoría junior y sub23
•Campeona argentina XCO 2022 2023 2024 categoría junior y sub23
•Campeona trasmontaña 2023 2024 categoría padre e hija y mixto sub23
•Campeona VAC 82km categoría Elite y general
•Binacionales 2023 Medalla Oro y Plata
•Campeona abierto argentino 2023 XCO categoría Junior
•Campeona sudamericana XCO 2024 categoría sub23
•Subcampeona sudamericana XCC 2024 categoría Elite

Aval legislativo a un libro local

Asimismo, se aprobó una propuesta del legislador Marcos Quattrini para declarar de interés el libro El Género de la Muerte, escrito por Eduardo Muñoz y Carolina Torres Suay, por su aporte en la lucha contra la violencia de género y en la construcción de herramientas analíticas y operativas para la erradicación de los femicidios.

La obra «El Género de la Muerte» desarrolla un riguroso análisis criminológico, abordando el fenómeno del femicidio desde múltiples dimensiones (social, legal, institucional y cultural), denunciando y proponiendo estrategias de intervención concretas para su prevención y erradicación.

“Dicha publicación constituye un valioso insumo académico, educativo y político, orientado a fortalecer la formación en perspectiva de género, a sensibilizar a la ciudadanía y a fomentar una respuesta institucional eficaz ante las violencias por razones de género”, reza un fragmento de la propuesta.