NOTICIAS

El Senado aprueba proyectos que refuerzan la responsabilidad del Estado en los procedimientos administrativos

Publicada el 29 abril, 2025

Las iniciativas refuerzan el deber de respuesta del Estado en tiempo y forma, promueven la identificación de los funcionarios responsables y buscan evitar que el silencio administrativo afecte derechos ciudadanos.

responsabilidad del Estado en los procedimientos administrativos

La Cámara de Senadores de Mendoza aprobó dos proyectos de ley impulsados por el senador Armando Magistretti, orientados a fortalecer los derechos de los ciudadanos en sus vínculos con la administración pública y a garantizar una mayor eficacia y transparencia en los procesos administrativos.

Uno de los proyectos modifica el artículo 219, inciso III, de la Ley N.º 9001 del Código Procesal Civil, Comercial y Tributario, incorporando precisiones sobre los amparos por mora. El texto establece que se podrá interponer acción de amparo contra la omisión de la Administración Pública, provincial o municipal, cuando no se resuelvan en tiempo y forma las peticiones formuladas por los ciudadanos, siempre que la demora sea excesiva y perjudique derechos. En estos casos, el informe requerido deberá ser respondido por el funcionario competente, en función del artículo 2 de la Ley N.º 9003, a los efectos de su eventual responsabilidad procesal en caso de que prospere la acción.

El segundo proyecto aprobado modifica la Ley N.º 3918, que regula el procedimiento de las acciones procesales administrativas. Se incorpora el artículo 38 bis, que establece que, cuando se admita una acción por denegación tácita (es decir, cuando el Estado no responde en los plazos previstos), el tribunal deberá identificar al funcionario competente y requerir al organismo involucrado la evaluación de su conducta conforme lo dispuesto por la Ley N.º 9003.

Durante su intervención en el recinto, el senador Magistretti destacó que ambas iniciativas buscan mejorar la posición del ciudadano en su relación con el Estado, promoviendo una administración más ágil y responsable. “Muchas veces el Estado no actúa a través de sus funcionarios. Por eso es necesario que, cuando hay mora o falta de respuesta, se identifique con claridad al responsable del área que no actuó en tiempo y forma”, sostuvo el legislador.

Además, Magistretti subrayó que el artículo 2 de la Ley 9003 establece con claridad que la competencia administrativa es irrenunciable, debiendo ser ejercida con responsabilidad y en cumplimiento del bien común. La negligencia o demora en el ejercicio de esa competencia constituye una falta disciplinaria que puede acarrear sanciones.

Ambas propuestas toman como referencia diversos casos tramitados en la Suprema Corte de Justicia de Mendoza en los que se ha hecho lugar a acciones procesales administrativas por denegación tácita. Estos antecedentes reflejan cómo el silencio administrativo puede generar indefensión y la necesidad de mecanismos normativos que promuevan una respuesta oportuna y fundada por parte del Estado.

Con estas reformas, el Senado busca avanzar en una mejora del funcionamiento institucional, promoviendo un mayor compromiso de los organismos públicos con los plazos y procedimientos establecidos por la normativa vigente, en resguardo de los derechos de los ciudadanos.

[Audio] Aprueban proyectos que refuerzan la responsabilidad del Estado en procedimientos administrativos