Publicada el 17 marzo, 2020
Por su parte, el Vicegobernador Mario Abed, anticipó que mañana podría haber una sesión especial, según los disponga el Gobernador o presidente de la Nación para tratar leyes pertinentes a la situación de Pandemia por Coronavirus.
En consonancia con las medidas de prevención por el brote de COVID-19 dispuestas por el Gobierno Nacional y el Provincial; el Senado de Mendoza aprobó medidas imperativas y recomendaciones con el fin de procurar el resguardo de todo el personal y se declaró en “estado de sesión permanente”, para no resentir la tarea legislativa.
Al inicio de la sesión, el senador Alejandro Diumenjo solicitó el tratamiento de dos resoluciones por la pandemia de Coronavirus: “El proyecto de resolución, que fue consensuado por todos los presidentes de bloque, es para que el cuerpo continúe en sesión permanente”.
En el articulado se especificó que la Legislatura de Mendoza está en Estado de Sesión permanente, que autoriza a la presidencia a realizar actos útiles en días y horas necesarias, conforme surja.
Por su parte, el Vicegobernador Mario Abed, anticipó que mañana podría haber una sesión especial, según los disponga el Gobernador o presidente de la Nación para tratar leyes pertinentes a la situación de Pandemia por Coronavirus.
Se aprobó una evaluación del recurso humano, considerado grupo de riesgo a efectos de salvaguardar su bienestar; conforme las facultades otorgadas por el Reglamento Interno.
Se dispuso la creación del Comité de Seguimiento de Coronavirus (COVID – 19), que estará integrado por los Presidentes de ambas Cámaras, Secretarios Administrativos y Legislativos, Director de Recursos Humanos y Personal y Miembros de la Junta Médica.
El mismo tendrá como función principal adoptar todas las medidas que resulten pertinentes dentro del ámbito de la Legislatura para prevenir y evitar la propagación y/o contagio del Coronavirus (COVID – 19).
La resolución 431 contempla:
Integran el grupo de riesgo las siguientes personas:
– Mayores de 60 años
– Embarazadas en cualquier trimestre.
– Personas con enfermedades respiratorias crónica
– Personas con enfermedades cardíacas
– Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas
– Pacientes oncohematológicos y trasplantados
– Obesos mórbidos
– Diabéticos tipo 1 (insulino dependientes)
– Quedan suspendidos por tiempo indeterminado los actos, distinciones, capacitaciones o cualquier otro evento con asistencia de público masivo
– Se suspenden todas la reuniones de tablas de las Comisiones Permanentes y Especiales de esta Honorable Cámara de Senadores, salvo caso de extrema necesidad y a pedido de la Presidencia de la H. Cámara.
– Se conceden 14 días de licencia excepcional a todo funcionario o agente que aún sin presentar síntomas de la enfermedad, hayan ingresado a los países provenientes de áreas con circulación o transmisión de COVID 19.
– Crear el Comité de Seguimiento de Coronavirus (COVID – 19), el que será integrado por los Presidentes de ambas Cámaras, Secretarios Administrativos y Legislativos, Director de Recursos Humanos y Personal y miembros de la Junta Médica.
Finalmente el Senador Marcelo Romano le pidió conformar una sala situacional lo más rápido posible: “Y vayamos apuntando a una cuarentena general y a un aislamiento de las personas en cada una de las casas”, dijo el legislador.
En tanto, Lautaro Jiménez (FIT) solicitó que se arbitren las solicitudes necesarias, para que al momento de presentarse el proyecto de Ley de Emergencia del Ejecutivo, «el ministro o funcionarios de Salud estén a disposición para poder tener una reunión con ellos, así evacuar dudas, porque estamos con muchas consultas».