Publicada el 8 noviembre, 2022
El primero de ellos fue impulsado por la senadora Mercedes Rus, quien solicita que los y las integrantes de la Comisión de Género, Equidad y Diversidades, creen un Digesto de Legislación de Género, Equidad y Diversidades que contemple toda la normativa provincial existente en la materia.
Con esto busca que se otorgue visibilidad a la profusa legislación sobre el tema, siendo fuente de consulta pero sobre todo de análisis en pos de su perfección y/o actualización cuando sea necesario.
La intención es que el digesto, una vez creado, controlado y finalizado, sea de acceso a todo público e incorporado a las plataformas virtuales de la Legislatura Provincial. Su contenido deberá abarcar toda aquella normativa relacionada a la temática, leyes sobre violencia de género, intrafamiliar, de protección integral, de perspectiva de género, igualdad, promoción laboral, etc…
También se dispondrá que una vez finalizado, ordenado y controlado el digesto, este será publicado en las plataformas virtuales de la Legislatura Provincial con acceso público y se imprimirá un ejemplar del digesto, para dejar en disponibilidad en la Biblioteca de la Legislatura.
Piden que se transmitan contenidos educativos de la DGE en el sur provincial
Posteriormente, fue avalada una propuesta presentada por el senador M/C Samuel Barcudi, en la que solicita al Director General de Escuelas, realice las gestiones necesarias ante ENACOM, para que los contenidos educativos que la DGE trasmite por canales de televisión, también sean emitidos por los medios de comunicación del Sur provincial.
En su proyecto explica que las señales elegidas por el Gobierno de Mendoza, son Acequia TV y Unidiversidad, señales que alcanzan a una porción de estudiantes mendocinos. San Rafael, uno de los departamentos con mayor cantidad de habitantes de la Provincia, no cuenta con estas señales televisivas por lo cual los alumnos que desean acceder a dicho contenido, deben hacerlo por internet. Esta facilidad con la que se encuentran muchos de los estudiantes de Mendoza, no es aprovechada por los alumnos de este Departamento.
Y finaliza diciendo: “Es de suma importancia federalizar el contenido académico elaborado por la Dirección General de Escuelas, posibilitando el acceso a la educación a todos los alumnos de la provincia en igualdad de oportunidades”.