NOTICIAS

El Senado aprobó diversos proyectos durante su sesión de tablas

Publicada el 27 agosto, 2024

Dichas iniciativas abarcan desde reconocimientos a destacadas figuras del ámbito cultural, hasta pedidos de informes sobre diferentes temáticas.

El Senado aprobó diversos proyectos durante su sesión de tablas

En la jornada de hoy, la Cámara de Senadores aprobó una serie de proyectos de declaración, resolución y pedidos de informe, impulsados por legisladores de diferentes bloques.

Bloque UCR

El senador Mario Ana pidió que se declare de interés el “XXIV Congreso Argentino de Diabetes 2024”, organizado por la Sociedad Argentina de Diabetes, a realizarse los días 24, 25 y 26 de octubre de 2024 en el Hotel Hilton de Ciudad Capital.

Luego, la legisladora Fernanda Sabadin realizó una propuesta para declarar de Interés la XVI Edición del Programa “Abanderados Mendocinos”, desarrollado por Rotary Club Mendoza Nuevas Generaciones, que se llevará a cabo el día 24 de septiembre de 2024.

La senadora Mariana Zlobec desarrolló una iniciativa para declarar de interés el acto de reconocimiento a estudiantes adultos de la Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos de la Dirección General de Escuelas (DGE), que se realizará el día 6 de septiembre de 2024.

El senador Sergio Marquez, llevó a cabo un reconocimiento, para que sea destinado a la Plataforma Educativa INNOVADUCATE por su destacada contribución al ámbito educativo al formar a docentes en inteligencia artificial aplicada a la educación.

Los legisladores Abel Freidemberg y María Beatriz Galiñares solicitaron que se  declare de interés el Primer Workshop internacional, sobre Gerontoprevisión uniendo la gerontología social y previsión social bajo el lema “Para un envejecimiento satisfactorio, activo, saludable y económicamente sustentable”, a realizarse días 31 de octubre y 1º de noviembre de 2024, en la Caja de Previsión para Profesionales de la Salud.

La senadora Jésica Laferte llevó a cabo una declaración de interés para la “2º Expo Fitness 2024 Salud Física Mental y Solidaridad”, que se realizará los días 28 y 29 de septiembre de corriente año, en Malargüe.

Asimismo, la senadora Jésica Laferte pidió que se declare de interés la Jornada Científica “Workshop en ACV Isquémico”, que se llevará a cabo los días 27 y 28 de septiembre de 2024, en el Auditorio del Hospital Central.

Bloque Partido Justicialista

La senadora Alejandra Barro solicitó al director provincial de Vialidad, realice el mantenimiento de las Rutas Provinciales 182,186, 180 y 190 de los departamentos de Malargüe y San Rafael.

Posteriormente, la legisladora Mercedes Derrache realizó una propuesta para que la Dirección Provincial de Vialidad, arbitre los medios a fin de asfaltar el carril Norte, desde calle Robert hasta calle Vega, del distrito El Ramblón, San Martín.

La senadora Mercedes Derrache hizo una propuesta para que el Ministerio de Salud y Deportes, arbitre los medios a fin de imponer el nombre “Dr. Víctor Julio Bustos” al Centro de Salud Nº 086, ubicado en el distrito Tres Porteñas San Martín.

El legislador Helio Perviú desarrolló una propuesta para declarar de interés el acto de presentación del libro obra completa de Jorge Marziali, que se realizará el jueves 29 de agosto del 2024, en la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo.

Los senadores Mercedes Derrache y Fernanda Sabadin hizo una declaración de interés para el curso de formación académica “FUNFUNCTION 3STEP ACADEMY”, basado en el método de prostodoncia aditiva, a realizarse en la Provincia los días 25 y 26 de octubre de 2024.

La legisladora Cristina Gómez requirió a la Presidencia del H. Senado visibilizar la enfermedad llamada “distrofia muscular de duchenne (DMD)”, mediante la iluminación en color rojo del edificio de esta H. Legislatura el día 7 de septiembre de 2024.

El senador Félix González solicitó al Poder Ejecutivo informe sobre el funcionamiento de Impulsa Mendoza Sostenible S.A. en base a diferentes puntos.

Bloque Unión Mendocina

La senadora Flavia Manoni hizo una propuesta para que el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, consideren la posibilidad de contemplar la reapertura de la Fiscalía de San Carlos.

En tanto, la senadora Flavia Manoni solicitó a la Dirección de Defensa del Consumidor, genere un espacio de acuerdo vinculado a la cadena de valor del gas envasado y establezca semanalmente el programa “la garrafa en tu barrio”.

Por otro lado, el senador Valentin Gonzalez hizo un pedido de informes al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas, sobre lo sucedido el 17 de mayo de 2024, en la Escuela Albergue Nº 8-417 “Rubén Dario”, Regional Este de La Paz.

Finalmente, la senadora Flavia Manoni instó al Poder Ejecutivo, sobre porcentaje oficial sobre desnutrición, malnutrición y mortalidad infantil en la Provincia en los últimos 2 años hasta la fecha.

Bloque Partido Verde

El senador Dugar Chappel hizo un pedido de informes a la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP), sobre el total de juicios que se le realizaron desde el año 2021a la fecha.