NOTICIAS

El Senado aprobó diversos proyectos durante su sesión de tablas

Publicada el 6 agosto, 2024

Dichas iniciativas abarcan desde reconocimientos a destacadas figuras del ámbito cultural, hasta pedidos de informes sobre diferentes temáticas.

sesión 6 de agosto

En la jornada de hoy, la Cámara de Senadores aprobó una serie de proyectos de declaración, resolución y pedidos de informe, impulsados por legisladores de diferentes bloques.

Bloque Unión Mendocina

El senador Martín Rostand realizó un pedido al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas, para que informe sobre el estado edilicio de la Escuela Nº 1-299 “Fuerte Nuevo” de General Alvear.

Asimismo, el legislador Ariel Pringles desarrolló un pedido de informes al Ministerio de Seguridad y Justicia, para conocer sobre los avances en la prevención y en la reducción del delito, y la supresión de las Comisarias 1ra., 2da. y la Distrital 1ª, que se han unificado en el edificio de la Comisaria 3ra.

Bloque UCR

El senador Alejandro Diumenjo desarrolló una declaración de interés para que sea destinado al II Congreso Internacional de Discapacidad “Ciudades del Bienestar”, a realizarse del 21 al 23 de agosto del corriente año, en el Teatro Julio Quintanilla, Mendoza, organizado por la Unidad Temática de Discapacidad e Inclusión de Mercociudades en colaboración con la Ciudad de Mendoza y la Subcoordinadora Lincoln, Buenos Aires.

La legisladora Claudia Najul pidió que se declare de interés la “Guía de Actuación Integral frente a situaciones emergentes en el ámbito académico” de la Universidad Nacional de Cuyo.

El senador Sergio Marquez realizó una propuesta para distinguir el proyecto “4º Proyecto Interinstitucional de Cortometrajes”, por su importancia educativa.

La senadora María Laura Sainz hizo una declaración de interés para que sea destinado al “2° Congreso Internacional de Hostels”, a cargo de la Asociación Civil y Federal de Hostels de Argentina, que se realizará los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2024, en San Rafael.

La senadora Yamel Ases solicitó que se declare de interés la iniciativa “Ventures Spin Off Innovativo de la Bolsa Climática de Argentina y de Mercosur”, de Bolsa Climática ARG SAS, en asociación con Future Partners Venture Capital SAS y Xircagis SAS.

Los legisladores Walther Marcolini y Martín Kerchner Tomba realizaron un proyecto para que se declare de interés el anteproyecto del Ferrocarril Trasandino Paso Planchón-Vergara por el impacto en materia logística, económica y social que tiene para la Provincia y la región.

El senador Oscar Sevilla desarrolló una declaración de interés para que se reconozca la visita del Maestro 10º dan Dae Won Yoo, máxima autoridad mundial del Sipalki do y Huésped de Honor durante su estadía en la Provincia.

La senadora Jésica Laferte hizo una propuesta para declarar de interés el “Ciclo de capacitaciones del Código de Procedimiento Minero”. El mismo se llevará a cabo desde el 8 de agosto al 19 de septiembre del año 2024 en la Legislatura de Mendoza.

Asimismo, la legisladora Laferte llevó a cabo una declaración de interés para el taller de filosofía «Para preguntas filosóficas planteadas al deporte», dictado por Pablo Martínez surfista ciego campeón sudamericano y estudiante universitario de filosofía, que se realizará el día viernes 9 de agosto en la Biblioteca Popular José Hernández de Malargüe.

Por otro lado, la senadora María Laura Sainz realizó un proyecto para distinguir a Nicolás Bianchi Piñan por su innovador proyecto realizado en la Bodega Finca Dinamia, que propone el aprovechamiento del orujo, un residuo común en la industria vitivinícola, para la producción de harina de vino.

Bloque Justicialista

El senador Mauricio Sat pidió que se declare de interés la Décima Edición de la “Maratón Ciudad de San Rafael”, a desarrollarse en dicho Departamento, el día 25 de agosto de 2024.

Asimismo, el senador Sat adme{as solicitó que se declare de interés el programa “Uniendo Metas San Rafael 2024”, a realizarse los días 21, 22 y 23 de agosto del corriente año, en el Centro de Congresos y Exposiciones “Alfredo Bufano”, organizado por la Asociación Conciencia Sede San Rafael.

El legislador Pedro Serra hizo una propuesta para que el Gobierno Nacional dé cumplimiento a lo acordado por lo dispuesto en la Ley Provincial 9076–Control y Erradicación de la Plaga Lobesia Botrana-.

El senador Helio Perviú realizó un pedido para que el Poder Ejecutivo, y por su intermedio el Ministerio de Seguridad y Justicia, arbitre los medios necesarios para la instalación y puesta en funcionamiento urgente de una cámara de videovigilancia en la calle Entre Ríos esquina Manso del Barrio Trapiche, Godoy Cruz.

La legisladora Cristina Gómez realizó un pedido de informes al Titular de la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP), para conocer sobre el servicio sanitario del Centro Asistencial de OSEP en La Paz.

El senador Mauricio Sat realizó un pedido de informes al Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (ISCAMen), para conocer sobre la aplicación del Programa de Control y Erradicación de la Plaga Lobesia Botrana y la situación fitosanitaria de la Provincia.