Publicada el 5 julio, 2022
Durante la sesión de este martes, Senadores brindaron aval a los siguientes proyectos presentados por senadores y senadoras.
La senadora Ángela Floridia realizó un proyecto para declarar de interés el “Programa Mendoza Futura” el cual tiene por finalidad desarrollar competencias del Siglo XXI en jóvenes entre 15 a 17 años.
Las legisladoras Anabel Rocca y Gabriela Testa hicieron una propuesta que busca que se declaren de interés las jornadas de capacitación mutualista en Mendoza, a desarrollarse los días 6 y 7 de julio de 2022.
La presidenta de la Comisión de Turismo Testa, pidió que se entregue un reconocimiento a los organizadores del evento “XXIV Premiación Anual a los Lugares Gastronomía y Vinos de Mendoza”, evento se llevará a cabo el 29 de julio próximo.
La senadora Claudia Najul desarrolló un proyecto para declarar de interés la “VII Edición de las Competencias Internacionales de Derechos Humanos CUYUM 2022”. “Desafíos de la argumentación en derechos humanos” -El reencuentro presencial-, que se desarrolla durante el año 2022 la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo.
La legisladora Laferte realizó una propuesta para que el Poder Ejecutivo, a través de la Dirección General de Escuelas (D.G.E.), analice y posibilite la apertura de la carrera Tecnicatura Superior en Minería en Malargüe en el ciclo 2023.
Laferte solicitó al Poder Ejecutivo incluya en el Presupuesto 2023, en carácter de obra nueva, la construcción del edificio de la Escuela Nº 4-228 “Ingeniero Eugenio Iszaky” de Malargüe.
La senadora Mariana Zlobec llevó a cabo un proyecto para declarar de interés, la labor inclusiva para con la comunidad LGBTIQ del local gastronómico Café Bistró Christopher ST.
Najul pidió que se reconozca la labor solidaria que lleva adelante el “Grupo Reinas y Tejedoras Solidarias” coordinado por la Dirección de Atención Adultos Mayores.
La legisladora Adriana Cano realizó un pedido para que la Dirección General de Escuela (DGE), implemente gabinetes psicopedagógicos en todas las Escuelas Primarias y Secundarias para mejorar resultados académicos y pedagógicos.
Luego, la senadora Florencia Canali hizo una propuesta para que el Ministerio de Seguridad, arbitre los medios necesarios a fin de incrementar la presencia policial en el distrito de Alto Salvador de San Martín.
El senador Alejandro Bermejo. llevó a cabo un proyecto para declarar de interés la labor del Colectivo Guardianes del Humedal Leyes Tulumaya.
El legislador Rafael Moyano realizó un pedido que fue dirigido al Ministerio de Seguridad, para que informe sobre los centros de visualización de monitoreo mediante video cámaras de seguridad de la Provincia.
La legisladora Adriana Cano, desarrolló una propuesta para que la Dirección General de Escuelas (D.G.E.), tenga a bien garantizar en la Escuela Nº 1-420 “Ricardo Báez” el acceso de personas con movilidad reducida mediante la construcción de rampa de ingreso.
La senadora Alejandra Barro realizó un proyecto para declarar de interés el documental ATUEL coordinado por Pierre Heistein.
Barro solicitó al Poder Ejecutivo, para que a través de la Obra Social de Empleados Públicos (O.S.E.P.), informe sobre los motivos que originan la falta de prestaciones de profesionales especialistas, y sobre la demora y/o falta de medicación otorgada por planes especiales en Malargüe.
La legisladora Hilda Quiroga llevó a cabo una propuesta para pedir al Poder Ejecutivo que realice el mantenimiento preventivo para evitar formación de hielo en la calzada de la Ruta Provincial 222 desde su intersección con la Ruta Nacional 40 y El Valle de Las Leñas.
El senador Gerardo Vaquer, solicitó al Departamento General de Irrigación (D.G.I.) y a Aguas y Saneamiento Mendoza (AYSAM), brinden detalles en cuanto a la ubicación georreferenciada de las perforaciones las cuales surtirían a los acueductos que dotan de agua potable a los desarrollos inmobiliarios ubicados en el Piedemonte.
Moyano instó a la Inspección General de Seguridad, a que informe sobre Expte. Nº 2021-02857910, caso Oficial Subayudante P.P. García Torres.
El senador Rolando Baldasso realizó una propuesta para reconocer la labor de la Cámara Joven de General Alvear, Cámara Joven de Malargüe, Cámara Joven de San Rafael, Cámara Joven de Godoy Cruz, CIAT Joven de Tunuyán y Cámara Joven del Este, por su aporte a la cultura del emprendimiento en nuestra Provincia.
El legislador Fernando Alin se refirió al Día del Empleado Legislativo, el 6 de julio de cada año fue instituido como el “Día del Empleado Legislativo”.
El senador Marcelo Rubio hizo mención a que el Senado de la Nación transformó en ley el nuevo Régimen de Protección Integral para Niños, Niñas y Adolescentes con cáncer, más conocido como “Oncopediatría”.
La legisladora Jésica Laferte explicó que los 3 de julio, se conmemora el Día Nacional del Médico Rural, en homenaje al natalicio de Esteban Laureano Maradona en 1895.
Posteriormente, el senador Rafael Moyano se refirió a las figuras de los dirigentes políticos Hipólito Yrigoyen y de Juan Domingo Perón.
Aquí podrás escuchar el audio de la sesión completa: