NOTICIAS

El Senado aprobó convenios interprovinciales para reforzar la seguridad en Cuyo

Publicada el 23 septiembre, 2025

Con la media sanción del Senado, avanzan convenios que prevén operativos conjuntos, interoperabilidad tecnológica y bases de datos compartidas en Cuyo.

El Senado de Mendoza avaló dos convenios de colaboración con San Juan y San Luis que apuntan a fortalecer el trabajo conjunto en materia de seguridad. La iniciativa, impulsada por el Poder Ejecutivo, ahora deberá ser revisada por la Cámara de Diputados.

Se trata de los decretos N° 754 y N° 1927, que establecen acuerdos de cooperación interjurisdiccional con el fin de optimizar los controles en las fronteras provinciales, lograr la interoperabilidad de sistemas de vigilancia y unificar bases de datos sobre personas y vehículos con medidas judiciales pendientes.

El senador Walther Marcolini, presidente de la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales y miembro informante del debate, explicó que el convenio general firmado en 2024 por Mendoza, San Juan y San Luis busca consolidar un ámbito de trabajo mancomunado. “La idea es mejorar la colaboración y el abordaje de los distintos delitos con influencia en la región, a través de controles unificados, vinculación de cámaras de seguridad y colaboración mutua en investigaciones y medidas judiciales”, sostuvo.

En cuanto al Decreto N° 1927, rubricado en mayo de este año por los gobernadores Alfredo Cornejo y Marcelo Orrego, Marcolini indicó que se trata de un convenio específico entre Mendoza y San Juan que da continuidad al acuerdo inicial.

El mismo prevé la implementación de una Zona de Control Unificado en puntos estratégicos de la región de Cuyo, con un plan de cinco etapas que incluye diagnóstico, diseño de infraestructura, integración tecnológica, capacitación y puesta en marcha operativa. Además, contempla la prórroga de la jurisdicción legal de ambas provincias en el área establecida para garantizar validez a las actuaciones conjuntas.

La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, quien expuso días atrás en la Legislatura sobre los alcances de la propuesta, destacó los resultados alcanzados desde la firma de los convenios. “Hemos realizado 20 operativos conjuntos y, desde agosto, contamos con la interoperatividad de los sistemas. Esto significa que un vehículo robado en Mendoza que ingrese a San Juan o San Luis generará alertas inmediatas, al igual que personas con pedidos de captura. Nos permite ser más efectivos y soñar con proyectos de controles unificados que optimicen el tránsito y la seguridad al mismo tiempo”, señaló.

Con la media sanción obtenida en la Cámara Alta, los convenios pasaron a la Cámara de Diputados para su sación definitiva.