NOTICIAS

El secretario de Servicios Públicos Natalio Mema se reunió con senadores de la Comisión de Obras

Publicada el 17 junio, 2021

El funcionario expuso sobre diferentes temas relacionados con su gestión.

La Comisión de Obras y Servicios Públicos, presidida por el senador Rafael Moyano, recibió al secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema. Una de las temáticas que se analizó fue relacionada con el tema de la seguridad en las unidades que conforman el sistema de Transporte Público de Pasajeros, como así también el cumplimiento regular de las frecuencias.

“Una de las grandes demandas que tenía el sistema era el cumplimiento regular de las frecuencias, porque en definitiva uno de los mayores inconvenientes en horarios nocturnos o en días con inclemencias climáticas, es tener que esperar más tiempo de lo que uno tenía planificado. Nosotros con el sistema inteligente de transporte hoy los usuarios pueden saber cuándo llega el colectivo que necesitan tomar. Tenemos más de 150.000 descargas de aplicación. Es la única forma para que tengamos hoy un cumplimiento del 95% de las frecuencias”, destacó el profesional.

Asimismo enfatizó que recientemente se habilitó un panel de información del transporte público en la plaza Independencia. Se trata de un tótem destinado a brindar, a los usuarios del servicio urbano de pasajeros, detalles sobre horarios de recorridos en tiempo real.

Hizo hincapié en que este elemento de última generación, ubicado en un punto estratégico del centro mendocino será fundamental para el usuario, debido a la gran cantidad de gente que transita esa zona a diario y las más de 20 líneas de colectivos que realizan su recorrido por allí, o que tienen parada en ese sector.

Mema destacó que empieza un plan de capacitación en perspectiva de género para choferes y personal que se desempeña en las empresas de transporte, poniendo de manifiesto que este es un problema social y que el transporte puede ser un medio estratégico para generar concientización, como ya se está haciendo con otras temáticas como con el grooming (acoso cibernético) y la trata de personas.