El Poder Legislativo y los gremios firmaron acuerdo salarial para 2017

16/02/17-

La negociación se firmó este mediodía entre referentes paritarios de la Legislatura y  miembros de APEL. Será en dos tramos no acumulativos, el primero  en febrero y el segundo en julio.

DSCN6880

El Poder Legislativo y la Asociación de Empleados Legislativos (APEL) firmaron este mediodía el acuerdo salarial para 2017.

El acuerdo se rubricó en la Subsecretaría de Trabajo y participaron de la reunión el jefe de División de Conflictos Colectivos del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia; Osvaldo Marín; el Secretario Administrativo del Senado, Leonardo Gonzalez Luque; lo miembros paritarios en representación de la Cámara de Senadores, Sandra Gómez y Gustavo Maradona; el subdirector de personal de la Cámara de Diputados, Martín León; el secretario general de APEL, Gustavo Ramón; y el de ATE, Vicente Frezza.

DSCN6888

El aumento salarial acordado para los empleados legislativos promedia el 17% en dos tramos, no acumulativos. El primero se abonará en febrero y el segundo, en julio. Además, incluye mejoras cualitativas.

Al respecto, el secretario Administrativo Gonzalez Luque afirmó: “Con este acuerdo se avanzó en mejorar el escalafón del personal legislativo, sumando cantidad de módulos en los básicos, lo que permite mejorar la carrera legislativa. También se mejoró la situación del personal que está pronto a jubilarse, aumentando uno de los componentes del bono de esas personas, denominado adicional permanencia”.

DSCN6893

Cabe destacar, que el año pasado ya se había logrado una importante mejora, duplicando lo percibido por este concepto para este grupo de empleados: “En 2016 los empleados que están por jubilarse recibieron un fuerte incremento. Este año hemos logrado incrementarlo nuevamente, por ende esta mejora beneficia al empleado legislativo para obtener una mayor jubilación”.

Por último, Gonzalez Luque indicó también que el acuerdo salarial genera un reconocimiento a los empleados que tiene una antigüedad superior a los 10 años, en el tramo inicial de la carrera legislativa, ascendiéndolos una clase de manera automática”.

DSCN6921

El acuerdo salarial fue firmado por la Legislatura y APEL, gremio con mayor afiliación, mientras que los otros acuerdos fueron rubricados por ATE, que tiene menor representación.