NOTICIAS

El ministro Martín Kerchner se reunió con senadores de la Comisión de Economía y Comercio Exterior

Publicada el 19 febrero, 2018

19/02/2018-

El funcionario junto con integrantes del ministerio de Economía, Infraestructura y Energía brindaron detalles de las acciones desarrolladas en el agro, la ganadería, la industria y la energía. El encuentro se realizó en el salón Ricardo Rojas del Anexo de la Legislatura Provincial.

El ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner participó de un encuentro con integrantes de la Comisión de Economía y Comercio Exterior. Formaron parte de la actividad los senadores Ana Sevilla, Claudia Salas, Juan Gantus, Jorge Teves, Patricia Fadel, Juan Antonio Agulles, José Orts y Víctor da Vila.

Por parte del Ejecutivo Provincial, además estuvieron el subsecretario de Industria y Comercio; Guillermo Cruz, el subsecretario de Agricultura y Ganadería; Alejandro Zlotolow, el director de Estadísticas e Investigaciones Económicas; Facundo Biffi, el jefe de gabinete Alejandro Aciar como así también el titular del Fondo para la Transformación Sergio Moralejo.

Kerchner hizo un informe sobre el trabajo que se viene llevando a cabo. Explicó los alcances  del fomento y desarrollo de nuevos sectores basados en conocimiento, dinamismo y asociativismo. Habló entre cosas sobre el Desarrollo del Ecosistema Emprendedor con distintos puntos involucrados en Mendoza Emprende. En cuanto a la vitivinicultura, dijo que el objetivo es reforzar  la competitividad en el corto y mediano plazo como así también la protección de la producción.

El funcionario dio detalles sobre la prórroga de la exención del impuesto interno a los espumantes, incremento del 0,5 de los reintegros a las exportaciones de vino a granel, plan de promoción del vino como bebida nacional, eximición del impuesto interno al vino, entre otras acciones. Señaló con respecto a Portezuelo del Viento, que se completaron los estudios correspondientes y avanza el proyecto, además se está trabajando en la reevaluación de la propuesta de Los Blancos, El Baqueano y el complejo Cordón del Plata.

En cuanto a la industria y comercio, enfatizó la importancia del Programa de Fomento a la Inversión Estratégica,  del Programa Reducción Plurianual de Alícuotas, del Programa de Fomento al Empleo, financiamiento blando a la producción y del fideicomiso de Asistencia a la Actividad Agroindustrial.  Dijo que se ha realizado una inversión en infraestructura entre 2016 y 2017 de $6.575 millones ya sea en infraestructura vial, educativa, salud, seguridad y vivienda. Los senadores expusieron sus consultas a los funcionarios que participaron del encuentro desarrollado esta mañana.