21/06/2017-
En la Comisión presidida por el senador Marcelo Rubio, se trató la derogación parcial de la Ley 6082 de Tránsito y Transporte. Participaron el titular de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial Leonardo Yapur y la coordinadora del Ministerio Público Fiscal María Teresa Day . La nueva norma prohíbe la retención de las licencias de conducir y obliga a los municipios a crear su cuerpo de tránsito.
Además asistieron a la actividad, los legisladores: Miguel Bondino, Jorge Teves, Adrián Reche, Juan Carlos Jaliff y Armando Camerucci.
«Empezamos a darle tratamiento a esta propuesta, en esta primera instancia tendremos una reunión informativa, posteriormente desarrollaremos diferentes encuentros con relación a este tema», dijo Marcelo Rubio.
Por su parte, Venier detalló los puntos más sobresalientes de las modificaciones que pretende el Ejecutivo. «De esta manera ampliaremos la esfera de control. Se municipalizarán definitivamente los controles y las sanciones viales», comentó el funcionario.
Habrá sanciones más duras y, en caso de reincidencia, los conductores podrán ser inhabilitados para manejar o tendrán que realizar trabajos comunitarios.
Yapur resaltó que los ciclistas también deberán usar casco y el que no lo use, recibirá una multa. “Los menores de 12 años deben viajar en los asientos traseros con el debido cinturón de seguridad y también se incorporan los sistemas de retención infantil para los menores de 0 a 4 años de manera obligatoria. En la ley aparece definida la palabra bicicleta, cosa que anteriormente no estaba. Le exigimos algunas medidas de seguridad como es el casco en las bicicletas y que lleve instalada una luz blanca hacia adelante y una roja hacia atrás”, informó.
El titular de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial, subrayó: «La ley actual vigente permite la retención de la licencia de conducir, en este proyecto nosotros planteamos la no retención en base a la jurisprudencia tanto en la provincia de Mendoza como a nivel nacional en este tema pretendemos una ley nueva».