NOTICIAS

El festival Guitarras del Mundo volvió a vibrar en Mendoza con su 31º edición

Publicada el 2 octubre, 2025

Organizado por el área de Cultura y Turismo de la Legislatura y por UPCN, el festival reunió a guitarristas de diversas trayectorias y rindió tributo a la compositora mendocina Carmen Guzmán.

Guitarras por el mundo

En el Auditorio del edificio Margarita Malharro de Torres de la Legislatura de Mendoza se desarrolló la 31º edición del festival Guitarras del Mundo, una de las expresiones artísticas más importantes de Argentina que, desde 1994, recorre cada año el territorio nacional uniendo generaciones, estilos y tradiciones musicales.

La actividad en Mendoza fue organizada por el área de Cultura y Turismo de la Legislatura provincial y por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), institución que sostiene la continuidad de este encuentro cultural que ha sabido superar crisis y dificultades, consolidándose como un emblema en la agenda artística del país.

El festival reúne a intérpretes de distintos géneros, trayectorias y lenguajes musicales, quienes, con la guitarra como protagonista, logran conmover y hacer vibrar a públicos diversos. Desde 1994, Guitarras del Mundo se ha convertido en una cita ineludible donde confluyen sonidos de raíz popular, folclórica, académica y contemporánea, ofreciendo un viaje sonoro que atraviesa fronteras y acentúa la identidad cultural argentina.

En esta edición 2025, se rindió homenaje a la guitarrista y compositora mendocina Carmen Guzmán, nacida en la provincia en 1925 y reconocida por su enorme aporte a la música nacional. Guzmán fue una destacada intérprete y creadora que compuso más de 300 obras, entre ellas “De Buenos Aires morena” y “Siga cantando nomás”, interpretadas por figuras como Susana Rinaldi y Chany Suárez. Fue además ganadora del primer premio en el Festival Gardel de la Canción y sus composiciones hoy son parte de programas académicos en cátedras de guitarra.

La memoria de Guzmán se sumó al espíritu de este festival creado por el guitarrista tucumano Juan Falú, junto con Ana Villa, quienes nunca imaginaron que la iniciativa se transformaría en un evento cultural de alcance nacional e internacional. Su permanencia, en un contexto social y económico desafiante, resalta el valor del arte como refugio y espacio de encuentro.

Con la participación de numerosos artistas y el acompañamiento del público mendocino, Guitarras del Mundo volvió a confirmar su lugar como un escenario imprescindible para celebrar la riqueza cultural del país, manteniendo viva la tradición y proyectándola hacia nuevas generaciones.