NOTICIAS

El embajador de Perú visitó al Vicegobernador Mario Abed

Publicada el 10 noviembre, 2023

El diplomático destacó la vitivinicultura mendocina y valoró fortalecer la relación entre su país y la provincia.

El Vicegobernador Mario Abe recibió al embajador de Perú, Carlos Chocano y al cónsul General de ese país en Mendoza, Alberto Hart, en la reunión hablaron de fortalecer las relaciones comerciales entre ambos. También estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi y el Diputado provincial, José María Videla.

Es importante tener en cuenta que la inmigración peruana en la Argentina es muy importante, particularmente en la provincia de Mendoza, debido a su similitud geográfica por su cercanía a la montaña. Justamente este fue el punto que destacó Chocano al referirse a “esta hermandad de pueblos andinos”.

El diplomático destacó que “la colectividad peruana en Mendoza es muy trabajadora, contribuye mucho a la economía local, nos sentimos muy cercanos, porque también es una ciudad andina y fue parte del Imperio Incaico, entonces hay una serie de realidades que nos vinculan. Sobre eso tenemos que contribuir, tratar que ese afecto entre peruanos y argentinos se materialicen, que se contacten con nuestros empresarios, porque de esa manera es más directo e inmediato, tenemos que tratar de fortalecer la relación”.

Por otro lado, Chocano agregó que “A Mendoza la identificamos con los vinos, pero nos gustaría que además que la identidad se vea reforzada con la gastronomía”.

En tanto que el Vicegobernador destacó el trabajo que la provincia realiza para que, con el cuidado del agua, se mantenga una producción vitivinícola importante. “Tenemos el mejor aceite de oliva del mundo, también nuestra imagen se está transformando no sólo por ser productores de vino, sino ahora también por este producto que siempre ha sido importante para nosotros. Los cuatro oasis productores del territorio mendocino, están siendo aprovechados por esta conducta de trabajo y producción que tenemos desde hace mucho tiempo. La presencia de inmigrantes fortalece ese avance, por eso para nosotros mantener estas relaciones diplomáticas, pero también sociales es fundamental”.