NOTICIAS

El dúo Orozco- Barrientos fue reconocido por la Legislatura de Mendoza

Publicada el 10 noviembre, 2022

Se trata de los artistas que le cambiaron la cara al folclore cuyano desde el mismo momento en que dieron a conocer “Celador de sueños”. Lograron a través de su música, combinar el más puro folclore con el estridente rock. El proyecto de reconocimiento fue impulsado por las senadoras Cecilia Juri y Gabriela Testa.

El dúo Orozco- Barrientos fue reconocido

Formado por los mendocinos Raúl “Tilín” Orozco y Fernando Barrientos, el dúo surgió en la ciudad de Mendoza en 2003. Su música mixtura a los ritmos cuyanos con el rock argentino. Sus primeras canciones integraron el repertorio de distintos artistas.

Por su trayectoria artística y su aporte al desarrollo cultural de la provincia de Mendoza, fue que las senadoras provinciales Cecilia Juri y Gabriela Testa decidieron presentar una propuesta para que el Senado reconozca a los artistas. Dicho proyecto fue aprobado por unanimidad.

Durante el acto, la encargada de dar apertura al acto fue Cecilia Juri quien agradeció a cada uno de los que se acercaron a la Casa de las Leyes para acompañar a los músicos reconocidos. “Este homenaje tan sentido, lo realizamos para intentar devolverles todo lo que han dado y han trasmitido durante toda su carrera profesional”, destacó la legisladora.

Luego, la senadora Gabriela Testa explicó cómo fue que surgió la idea de reconocerlos y que el proyecto, al ser tratado en el recinto, contó con el aval de todo el Cuerpo. También reconoció la loable tarea que hicieron durante más de 20 años, para homenajear al folklore cuyano, que fusionan con el rock.

Por último, ambos distinguidos agradecieron no solo el reconocimiento otorgado, sino también a cada uno de los músicos y amigos que los acompañaron. Posteriormente, los artistas deleitaron a los asistentes con un gran repertorio.

20 años haciendo música

Se dieron a conocer al gran público y a la crítica internacional en febrero de 2003, en el festival de Viña del Mar, Chile, al obtener el primer premio “Gaviota de plata” a la mejor canción folclórica con su tema “Pintadita”. En octubre de ese año el cantautor León Gieco, (quien siempre apoyó el trabajo del dúo), los invitó a abrir sus conciertos durante los días 3, 4 y 5 de octubre en el estadio Luna Park. La experiencia se repite al año siguiente. Orozco – Barrientos participó en el multitudinario concierto de Gieco en el estadio de Ferro Carril Oeste de Capital Federal.

En octubre de 2004 se conoce el primer trabajo discográfico del dúo: Celador de sueños, producido por Gustavo Santaolalla. El disco incluye doce canciones donde predominan los ritmos cuyanos (tonada, cueca, gato), y una lírica llena de imágenes sugerentes (con influencias del rock argentino), que escapan de la temática habitual del folklore.

La unión de un instrumentista, compositor y arreglador clave de la música cuyana como lo es Orozco, y de un cantautor, Barrientos (quien en los año 1990 compuso el conocido tema de la película Tango feroz titulado El amor es más fuerte), dio como resultado una atractiva fórmula capaz de reunir tradición y futuro en el contexto de una de las regiones más interesantes de la música popular.