Economía y Comercio Exterior recibió al director del ISCAMEN, Alejandro Molero

18/09/2017-

La Comisión de Economía y Comercio Exterior mantuvo una reunión con el director del ISCAMEN, Alejandro Molero. El objetivo de la actividad fue hablar sobre la entrega de difusores para el combate de la polilla de la vid conocida (también como lobesia botrana). Para 2017 se destinarán 10,5 millones de dólares para comprar difusores de feromonas de confusión sexual, una técnica que ayuda a evitar la reproducción y no es dañina para los viñedos.

Son más de 12 mil fincas de 9 mil productores, totalizando 130 mil hectáreas en la provincia (el 80% del total de la superficie implantada). Participaron de la actividad: los legisladores Ana Sevilla, José Orts, Claudia Salas, Patricia Fadel y Juan Gantus.

“Hay distintas herramientas para combatir la lobesia botrana, una es la de la confusión sexual y la otra es el uso de insecticidas. A veces se usa la combinación de ambas metodologías. Hay que tener en cuenta que la lobesia está presente en 150 de las 160 mil hectáreas  de la provincia”, señaló el director de ISCAMEN.

“No es lo mismo en el Sur que en el Este, hay una forma diferente de combatirlo. Después viene la entrega de elementos, el monitoreo permanente de las trampas oficiales para determinar caídas y la presencia de la plaga. Toda la logística posterior hasta la próxima campaña. Gran parte de nuestros recursos está puesto ahí y la otra se encuentra en lo que es la Mosca del Mediterráneo. Además, todo lo que es agroquímicos, planes de semilla y todo lo que el ISCAMEN lleva adelante”, explicó Molero.