NOTICIAS

Dos proyectos tuvieron despacho favorable en la Comisión de Género, Equidad y Diversidades

Publicada el 5 septiembre, 2022

Además estuvieron como invitados los integrantes de la Coordinadora de Diversidad del Gobierno Provincial, quienes explicaron el trabajo que vienen desarrollando desde hace varios años.

Presidida por la Senadora Claudia Najul, se realizó la reunión de la Comisión de Género, Equidad y Diversidades del Senado de Mendoza. A la misma asistió como invitada Fernanda Urquiza y su equipo multidisciplinario de la Coordinadora de Diversidad del Gobierno Provincial. Entre ellas estuvo la Lic. en Trabajo Social, Analía Sosa, la Dra. Gabriela Echenique, la Técnica Belén Bobba, Directora de Mujer, Género y Diversidad. Los integrantes del Programa de Salud Sexual y Reproductiva, la Lic. Valentina Albornoz, Jefe del Programa, el Dr. Germán Gregorio, encargado del programa de Hormonización – sexólogo y la Lic. en Psicología, Fabiana Lucentini.

Urquiza explicó las tareas que vienen desarrollando a lo largo de casi seis años: “Empezamos a trabajar con Silvina Anfuso en el 2016, con capacitaciones sobre diversidad, realizamos actividades virtuales con puntaje docente porque creemos que la educación es un ámbito en donde se debe instruir en cuestión de personas trans. También capacitamos a los aspirantes a la policía y los penitenciarios, ya que es el sector que más nos discrimina”.

Tras la explicación del funcionamiento de esta dependencia, los y las senadoras realizaron consultas, pero además felicitaron a todo el equipo por el intenso trabajo que están realizando desde hace años.

Despachos favorables de dos proyectos

Posteriormente dos iniciativas obtuvieron despacho favorable, se trata del expediente número 77414, el cual es un proyecto de ley para cambiar el artículo 2 de la ley número 7456 y el expediente 77234, a través del cual se solicita la Declaración de Interés al Evento Correspondiente a la Inauguración Oficial de la Red de Internacional Multidisciplinar de Estudios de Género.

Por otro lado, pasó a la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales el expediente 73564 de la Senadora (MC) Andrea Blandini. Esta iniciativa es un proyecto de ley para modificar los artículos1, 2 y 4 de la ley 6561 sobre la Creación del Consejo de la Magistratura a fin de incorporar la perspectiva de Género en el Mecanismo de Designación de Magistrados Judiciales.

En tanto que el expediente 71661cuyo autor es el Senador (MC) Adolfo Bermejo pasó a la Comisión de Turismo, Cultura y Deportes para su tratamiento.

Asistieron a la reunión los y las Senadoras Hilda Quiroga, Fernando Alin, Florencia Canali, Cecilia Canizzo, Mariana Zlobec, Adriana Cano, Fernanda Sabadin, Cecilia Juri y Ángela Floridia.