NOTICIAS

Salud: dos propuestas remitidas por Diputados podrían recibir su sanción definitiva

Publicada el 21 abril, 2021

Una de ellas está vinculada a incorporar una “Hoja Anexa de Salud Individual”, orientada a niños, niñas y adolescentes. La otra busca que el ejercicio profesional de la licenciatura en obstetricia sea declarado como actividad autónoma en Mendoza. Fueron evaluadas por la comisión de Salud y recibieron hoy su despacho correspondiente.

propuestas remitidas por Diputados

Integrantes de la comisión de Salud del Senado que preside Lucas Quesada, mantuvieron una nueva reunión por videoconferencia a fin de dar estudio a los expedientes que en ella se encuentran. En esta oportunidad, dos proyectos se destacaron del resto.

Por un lado, el análisis se centró en una iniciativa por la que se crea un documento obligatorio que se denominará “Hoja Anexa De Salud Individual”, destinada a los niños/as y adolescentes que padezcan enfermedades especiales (como Síndrome de Down, parálisis cerebral, entre otros) “con el objeto de registrar toda la información referida a la salud de la persona, desde el nacimiento y hasta su fallecimiento”. Esta iniciativa pertenece a la diputada María José Sanz, quien afirma en el articulado que “de ningún modo reemplaza a la historia clínica individual”.

Ante esto último se especifica que la Hoja Anexa permitirá que se pueda realizar “un seguimiento sobre antecedentes familiares relevantes, aspectos perinatales, datos sobre el crecimiento y desarrollo, vacunación, eventos importantes y otros controles profesionales que hubiera tenido, así como también información relacionada con características de cada etapa, alimentación saludable, medidas de prevención y consideraciones sobre elementos para favorecer un desarrollo normal”.

Quesada ponderó la letra del proyecto y explicó que se redactó un despacho, el cual tuvo la aprobación por todos los miembros de la comisión por lo que sería tratado durante las próximas sesiones.

El ejercicio profesional de la licenciatura en obstetricia, será declarado como actividad autónoma en Mendoza

El titular de Salud, además puso en consideración de los miembros de la Comisión, un expediente presentado por la diputada Ana María Andía con el que busca que se establezca “un marco general del ejercicio profesional de la licenciatura en obstetricia, como actividad autónoma en la provincia de Mendoza. El mismo está fundado en los principios de integridad, ética, idoneidad, equidad y solidaridad, con una perspectiva de género y un enfoque de derechos humanos”; en particular, de derechos sexuales y derechos reproductivos.

Indica el articulado que la autoridad de aplicación será el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, y sus funciones serán: Ejercer el control del ejercicio profesional y de la matrícula respectiva; desarrollar guías y protocolos a fin de dictar recomendaciones para el ejercicio de la profesión; elaborar estadísticas y estudios sobre el ejercicio de la actividad; y ejercer el poder disciplinario sobre las personas matriculadas.

Dicho proyecto también recibió su despacho, por lo que sería tratado en el recinto de sesiones por la Cámara de Senadores.