Publicada el 30 abril, 2022
La Legislatura de Mendoza fue protagonista en la sanción de dos leyes que servirán para ampliar la participación ciudadana en la gestión del Estado. Por un lado la boleta única y por otro las reformas en la ley de Juicios por Jurado (ley 9106).
El proyecto oficial de boleta única fue aprobado en la Cámara de Diputados el 16 de marzo de 2022, a través del mismo el Estado facilita la emisión de voto de los mendocinos. Se trata de una única boleta la cual servirá para que cada votante pueda ver la totalidad de los y las candidatas a los cargos electivos en las elecciones.
Esta experiencia ya es utilizada en las provincias de Santa Fe y Córdoba, Mendoza la estrenará en las elecciones de 2023.
Entre las ventajas que se observan, facilita la equidad partidaria ya que será el Estado el proveedor de las boletas y no cada partido, esto asegura la provisión necesaria de las mismas en todos las mesas en donde se vote. Al ser una única impresión, favorece al ahorro y disminuye el posible fraude electoral.
Otra de las grandes ventajas de la utilización de este sistema es la agilidad en el desarrollo de los comicios, ya que podrán votar simultáneamente dos o más personas. De esta manera se elimina el concepto de “cuarto oscuro” para llamarse “box”, los mismos sólo necesitarán separadores que permitirán mantener el la privacidad al momento de emitir el voto.
Reformas del Juicio por jurado
Otra de las leyes fundamentales para el desarrollo de la transparencia y participación ciudadana es la reforma a una ley que viene teniendo grandes resultados en la Justicia mendocina. Se trata de la ampliación de la competencia de los Juicios por jurado.
La sanción final de este proyecto del oficialismo se realizó el 20 Abril pasado, la iniciativa busca avanzar hacia otros delitos como el abuso sexual seguido de muerte, el homicidio agravado por el uso de arma de fuego y el homicidio en ocasión o con motivo de robo.
En la Provincia de Mendoza, a la fecha, se han realizado con todo éxito un total de 29 Juicios por Jurados Populares y conforme los datos oficiales proporcionados por el Poder Judicial de la provincia, durante el año 2019 se realizaron un total de 12 de juicios. Asimismo, desde el inicio del año 2021 y hasta el día de la fecha, se han realizado un total de 14 Juicios. En total participaron 464 jurados entre titulares y suplentes, quienes decidieron el futuro de 48 imputados.
La participación de los jurados populares ha sido extraordinaria respecto de la convocatoria y también de su comportamiento en cada una de los juicios en los que fueron convocados demostrando así que el pueblo mendocino es un pueblo participativo y activo en las actividades republicanas. En este sentido, resulta importante destacar que desde la entrada en vigencia de la ley y hasta el día de la fecha, no fracasó ninguna audiencia.