Publicada el 23 diciembre, 2021
El Senado provincial reconoció a dos escuelas, una de Guaymallén y la otra de San Rafael, por su desempeño en dos certámenes internacionales. Se trata de la Escuela Albergue Técnico Agropecuaria 4-239 Cerro El Sosneado, por ser finalista en el certamen internacional “Comunidades que irradian”, y de la Escuela 4-146 Américo Dángelo de Guaymallén, por haber logrado el primer puesto en el Festival Internacional B Green Portugal 2021.
Durante el acto, la autora de la propuesta, la senadora Carina Lacroux agradeció la presencia de cada persona que se acercó a la Legislatura de Mendoza para participar de este humilde acto.
Asimismo destacó la labor que realiza cada docente que tuvo que reinventarse cuando la Pandemia nos atravesó el año pasado: “Esta realidad nos llevó a traspasar barreras y nos ayudó a no quedarnos en nuestras casas aislados”.
“Estos son proyectos que aportan en cuanto a lo ambiental, en lo sostenible, en lo sustentable y que será un gran beneficio colectivo, por lo que debemos estimular a que este tipo de proyectos se desarrollen y por eso es que estamos desarrollando este reconocimiento”, aportó la legisladora.
Vale destacar que la Escuela Albergue 4-239 ubicada sobre la Ruta Nacional 40, en el Distrito El Sosneado, posee una matrícula de 75 estudiantes residentes en diferentes lugares de la zona. A cargo de su directora Silvia Totero y su Regente Marcelo Sánchez, viene desarrollando desde hace unos años un maravilloso proyecto interinstitucional de huertas familiares denominado “Sembrando Huella Ambiental”, en un trabajo coordinado con la Universidad Nacional de Cuyo, el INTA, la Fundación Williams y la Delegación distrital.
Este proyecto logró una destacadísima valoración a nivel latinoamericano, de la Fundación Irradia, cuya misión es promover el desarrollo de las regiones y fomentar el debate activo y participativo de los miembros de una comunidad. En el marco de “Comunidades que Irradian” se premió el trabajo colaborativo, el impacto socio-ambiental y la sostenibilidad de “Sembrando Huella Ambiental” y esto nos llena de orgullo y alegría a todos los mendocinos.
Otra institución que fue premiada hoy por el Senado fue la Escuela 4-146 Américo Dángelo, a cargo de su directora Titular Lourdes María Sánchez. Esta es una escuela secundaria, con modalidad artística especializada que se destaca por impulsar diversas formas de enseñar y aprender, a través de proyectos que parten del interés de sus estudiantes, animando siempre el trabajo en equipo, la inclusión y el respeto por las particularidades de cada ser humano.
En este caso alumnos de 5to año de la institución participaron del festival de Cine ecológico realizado desde hace 10 años por la Escuela profesional INA de Portugal, presentando una realización audiovisual sobre diversos temas ambientales. Los alumnos y alumnas que participaron del certamen fueron Alba Anzorena, Candela Yañez y Nahuel Agüero, que trabajaron con la guía de su profesora de Lengua y literatura Maira Poda.