Publicada el 5 abril, 2023
El presidente de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, Senador Marcelo Rubio, encabezó la Audiencia Pública que se realizó en el Auditorio del Edificio Margarita Malharro de Torres de la Legislatura de Mendoza.
Lo acompañaron las Senadoras Mercedes Rus, Florencia Canali, Mercedes Derrache, Cecilia Juri, Natacha Eisenchlas y Adriana Cano. También los Senadores Martín Kerchner Tomba, Mario Ana. El Senador Alejandro Diumenjo, la Senadora Gabriela Testa y el subsecretario Legislativo, David Saez.
Las postuladas por el Poder Ejecutivo provincial fueron las abogadas Susana Mastromauro y Daniela Belén Torres.
De esta manera la postulada (Expte. 78691) para el cargo de Juez de Familia (GEJUAF Las Heras 1º Circunscripción Judicial) a la doctora Susana Mastromauro, quien obtuvo 173 adhesiones y ninguna impugnación.
La candidata dijo: “Me presento para que me brinden acuerdo para ser juez de menores y renovar el compromiso que ya asumí. En el fuero de familia se debe ser ágil, dinámica, rápido y seguro; saber enfrentar las distintas situaciones familiares, que estoy dispuesta a trabajar”.
Posteriormente se trató el expediente número 78692, a través del cual se propuso a la doctora Daniela Belén Torres, para que cubra el cargo de Juez Penal de Menores (3ra. Circunscripción Judicial). La profesional logró reunir 725 adhesiones y ninguna impugnación.
Torres declaró: “Siempre he tenido un perfil muy social que he tomado para construirme como persona y profesional. Trabajé en muchos barrios y tengo un compromiso que le puedo dar a la Justicia Penal juvenil, más agilidad y compromiso para solucionar los casos”.
Sobre Torres es importante tener en cuenta que trabaja, especialmente en temas de minoridad desde hace ocho años y estuvo a cargo de la Dirección de protección de niños, niñas y adolescentes de la provincia; y todos los equipos técnicos interdisciplinarios.
La Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC), cumple con lo dispuesto por el Art. 34 Quáter del Reglamento Interno del Senado provincial, en donde se invita al público en general, a la Audiencia Pública.
“Art. 34 quáter- …b) Podrá participar el público en general pero sólo se le concederá la palabra a quienes oportunamente hayan formulado adhesiones o impugnaciones de acuerdo a lo previsto en el Art. 34 bis. Sus expresiones podrán versar exclusivamente sobre los términos de sus presentaciones, no pudiendo agregar en la oportunidad nuevos elementos que el postulante no haya podido compulsar a efectos de su defensa.
c) Salvo autorización expresa del presidente de la Comisión, los impugnantes no podrán replicar en la audiencia, ni el postulante explayarse sobre aspectos que no la impugnación.