NOTICIAS

Diversos proyectos de resolución, declaración y pedidos de informes fueron avalados por la Cámara Alta

Publicada el 11 mayo, 2021

Los mismos fueron aprobados durante el tratamiento sobre tablas en la sesión de este martes.

sesión senado 11 de mayo

El Senado brindó aval a los siguientes proyectos presentados por Senadores y Senadoras de los distintos bloques con representación parlamentaria.

Bloque Frente de Todos

La legisladora Cecilia Juri llevó a cabo un proyecto para que la Secretaría de Servicios Públicos instrumente los medios para completar la colocación de señaléticas actualizadas, en paradas de colectivos en el área metropolitana de Mendoza.

La senadora Silvina Camiolo solicitó a la Dirección General de Escuelas, informes sobre la evaluación de las condiciones climáticas de cada Departamento para el dictado de clases presenciales siguiendo los protocolos contra Covid-19.

La legisladora Juri pidió que el Ministerio de Economía y Energía arbitre los medios necesarios para difundir el Censo Nacional Económico 2020/2021, en la Provincia.

La senadora Canali requirió al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, brinde detalles sobre el procedimiento de carga de datos de las personas vacunadas contra la COVID-19 que se lleva a cabo en el departamento de San Martín.

El senador Samuel Barcudi pidió al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, informe sobre el posible problema que existió con la conexión de oxígeno, ocurrido en el Hospital Teodoro Schestakow.

Barcudi instó al Poder Ejecutivo, que por intermedio del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, gestione de manera urgente la entrega de Kits de “Tratamiento ambulatorio para COVID-19″.

La senadora Andrea Blandini requirió a la Subsecretaría de Deportes, dependiente del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, informe sobre diversos puntos en función de las medidas sanitarias tomadas en relación al COVID-19 y los trabajadores que realizan sus tareas en la mencionada Subsecretaría.

Camiolo solicitó a la Dirección de Educación Especial, dependiente de la Dirección General de Escuelas, informe respecto al funcionamiento, matrícula y presupuesto asignado para el ciclo lectivo 2021 a la Escuela 2-030 “Juan Maurín Navarro” del departamento de Malargüe.

Barcudi solicitó a la Obra Social de Empleados Públicos arbitre los recursos necesarios a fin de cubrir el 100% del costo de los medicamentos que requieran los enfermos por Covid-19, que transiten la enfermedad con cuadros moderados en sus domicilios.

La senadora Hilda Quiroga pidió a la Dirección de Recursos Naturales Renovables, informe sobre los controles de pesca realizados en Malargüe durante el año 2021.

El senador Mauricio Sat hizo una propuesta para que la Dirección General de Escuelas, informe sobre los índices de ausentes por contagios de Covid-19, cargados al Sistema de Gestión Educativa Mendoza (GEM) y en la plataforma “Cuidar”, de toda la Provincia, detallando por Departamento.

El senador Rafael Moyano pidió que los/as Legisladores Nacionales por Mendoza den tratamiento a los proyectos de ley que reclaman la indemnización a ex agentes y empleados de la Empresa Nacional de Correos y Telégrafos, ENCOTEL ENCOTESA.

El legislador Moyano solicitó al Ministro de Seguridad, lleve adelante acciones tendientes a mejorar la seguridad en el Barrio la Favorita de Ciudad.

Moyano también instó a la Subsecretaría de Servicios Públicos, a que mejore la frecuencia y recorrido de la línea 206 que presta el servicio en la zona del Barrio La Favorita de Ciudad.

Partido Intransigente

El senador Daniel Galdeano desarrolló una iniciativa para que el Gobierno de la Provincia de Mendoza, por intermedio de la Secretaría de Servicios Públicos y la Dirección de Transporte, arbitre los medios necesarios para incrementar y optimizar las medidas sanitarias en el sistema de transporte público destinadas a evitar la propagación de COVID-19.

Partido Socialista

El senador Fernando Alin realizó una iniciativa para declarar de interés la fábrica artesanal de juegos y juguetes realizada por Armando Beningazza de San Martín.

Bloque UCR

La senadora Natacha Eisenchlas pidió que se declare de interés el IDEATON 2021, a realizarse el día 14 de mayo de 2021.

Las legisladoras Gladys Ruiz y Laura Contreras realizaron una iniciativa para declarar de interés la Primera Plaqueta Literaria Digital: “Concurso Legado de Manuel Belgrano”, elaborada desde la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Malargüe.

Posteriormente, el senador Alejandro Diumenjo realizó una propuesta para reconocer el Congreso Internacional de Filosofía “Pensar el Presente”, organizado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo.

Las senadoras Ruiz y Contreras desarrollaron pedido de distinción, que será dirigido al Programa “Día ReAccionemos”, realizado por el Área de Gestión Ambiental de Tupungato.

Luego, la legisladora Gabriela Testa hizo una declaración de Interés que será destinado a la “Diplomatura Online en Gestión en Enoturismo y Enogastronomía», gestión en proyectos rentables y sustentables, organizada por tercer año consecutivo por la Universidad del Aconcagua junto a la Universidad Católica de Salta.

Por último, la senadora Anabel Rocca hizo una declaración de interés para el programa “leemos para vos”, para personas con y sin discapacidad visual, creada por Mariana Palomo, Gustavo Arce y Lorena Moya.

In voce

El senador Samuel Barcudi desarrolló una propuesta para solicitar un espacio físico de trabajo para el grupo Renacer en el departamento de San Rafael. El Grupo Renacer, es un centro de tratamiento y prevención de alcoholismo y otras adicciones.

Homenajes

El senador Bartolomé Robles hizo mención a que cada 12 de mayo desde 1974 se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, y que coincide con la fecha de nacimiento de Florence Nightingale, considerada la creadora de la enfermería moderna.

Luego, el legislador Mauricio Sat se refirió a la figura del presidente del Concejo Deliberante de San Rafael, Ricardo Vergara, quien había sido internado el sábado en el hospital regional Schestakow con un cuadro de neumonía bilateral provocada por el virus COVID-19, falleció el domingo.

Con posterioridad, la senadora Natacha Eisenchlas habló sobre el exgobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, que murió este domingo por la noche, a los 65 años, en una clínica de la ciudad de Rosario afectado por un severo cuadro respiratorio derivado de coronavirus que lo mantuvo más de diez días conectado a un respirador. El senador Fernando Alin adhirió al homenaje realizado por Natacha Eisenchlas.

El senador Rolando Baldasso se refirió al Día del Himno Nacional Argentino (11 de mayo), a la celebración del aniversario del departamento de Luján de Cuyo como así también el de Godoy Cruz. De ello también habló la legisladora Gabriela Testa.

El legislador Gustavo Pinto hizo mención a la figura de Isidro Blanco, dirigente político del departamento de la Paz, fallecido por COVID.

En tanto, la senadora Florencia Canali habló sobre la Ley 26.743 de Identidad de Género fue sancionada el 9 de mayo de 2012 y establece que toda persona tiene el derecho al reconocimiento, al libre desarrollo de su persona, y a ser tratada conforme a su identidad de género.

Aquí podrás ver la sesión completa: