NOTICIAS

Distintos proyectos de declaración, resolución y pedidos de informe fueron avalados por la Cámara Alta

Publicada el 17 mayo, 2022

Fueron aprobados durante la sesión del Senado, por pedido de legisladores y legisladoras que representan los distintos bloques.

sesión senado 17 mayo

Durante la sesión de este martes, Senadores brindaron aval a los siguientes proyectos presentados por senadores y senadoras.

Bloque Socialista

El legislador Fernando Alin presentó una propuesta para declarar de interés del Encuentro Nacional de Jóvenes CAM, a realizarse los días 20 y 21 de mayo en nuestra Provincia.

Asimismo Alin pidió que se reconozca la labor realizada por el espacio inclusivo “Café Posible”, quienes realizan una gran tarea por contener laboralmente a personas con discapacidad.

Bloque UCR

Desde el oficialismo, el senador Alejandro Diumenjo hizo un proyecto para declarar de interés el ciclo de formación “Hacer Extensión”, a realizarse en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, organizada por el Área de Innovación Social de la UNCuyo, en el mes de mayo hasta diciembre de 2022.

La legisladora Claudia Najul  solicitó que se reconozcan las actividades que se realizarán por el día Mundial de la Donación de Leche Humana.

La senadora Jesica Laferte pidió que se distinga el evento media Maratón Hospital Malargüe. Además, solicitó que se lleve a cabo una declaración de interés para el curso Microlearnig o Microaprendizaje como propuesta didáctica por su Aporte Educativo, Social y Tecnológico.

Los senadores Rubio, Diumenjo y Testa presentaron un proyecto conjunto para que se declare de interés  el “XXXI Torneo Nacional de Mamis Hockey Damas Mayores”, que se realizará desde 11 al 14 de agosto de 2022.

Bloque Frente de Todos

La legisladora Adriana Cano y junto a Gerardo Vaquer desarrollaron un proyecto para declarar de interés que s4erña destinado a la presentación de la 3ª Edición del Libro ¡No nos pudieron!

El jefe de la Bicameral de Seguridad, Rafael Moyano hizo un pedido para que el Ministro de Seguridad, dote de mayores recursos a la Comisaría 57 de Bermejo, de Guaymallén.

Moyano hizo un pedido para que el Instituto Provincial de la Vivienda, informe en relación a viviendas que se habrían construido y entregado desde el 2016 a la fecha por intermedio del Proyecto Mendoza Construye y Mendoza Activa Viviendas.

La senadora Cecilia Juri instó a la Secretaría de Servicios Públicos para que establezca un cupo de al menos cincuenta por ciento de mujeres, para el otorgamiento de permisos de taxis y remises, en el próximo proceso licitatorio.

El legislador Gerardo Vaquer solicitó que la Dirección General de Escuelas, garantice el normal funcionamiento del sistema cloacal de la Escuela Nº 1-093 “Cervantes” del distrito Jocoli Viejo, Lavalle.

Por su parte, la senadora Hilda Quiroga pidió al Poder Ejecutivo, informe sobre las frecuencias de transporte urbano rural y de media y larga distancia, que deben cumplir las empresas adjudicadas en Malargüe.

Florencia Canali realizó una propuesta para que el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Mendoza, aumente la presencia policial en los horarios de entrada y salida del Instituto de Educación Superior IES 9-001 en San Martín.