13/06/16-
La iniciativa fue presentada por el senador Jorge Palero para reconocer a la entidad y su labor realizada en el VII Congreso Latinoamericano 2015
En el Salón Rojo de la Legislatura de Mendoza se realizó un acto para reconocer la labor que realiza la Asociación Latinoamericana de Magistrados, Funcionarios, Profesionales y Operadores de Niñez, Adolescencia y Familia y su trabajo en el VII Congreso Latinoamericano.
El congreso tuvo por objeto lograr el cambio de prácticas y que obtengan un mayor conocimiento de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes, estrategias de intervención superadoras especialmente referidas a salud y educación, del que participaron más de 16 países y 1500 personas.
Participaron del acto la vicegobernadora Laura Montero; el autor de la iniciativa, senador Jorge Palero; la presidenta de la Asociación Latinoamericana, María Amanda Fontemachi; la senadora Daniela García; el ministro de la Suprema Corte y miembro del Centro de Capacitación e Investigaciones Judiciales doctor Manuel A. Sáenz, Jorge Nanclares; el secretario Legislativo del Senado, Diego Seoane y miembros de la Asociación Latinoamericana.
Al comienzo del acto, el senador Palero agradeció a los presentes por asistir a tan importante reconocimiento ya que “éste es un tema que preocupa a muchas personas y por eso desde el nuevo gobierno hemos decidido trabajar en este sentido”.
“Se hace indispensable el apoyo tanto del sector como del privado ya que todos debemos trabajar en pos de que nuestros niños tenga el acompañamiento que debemos brindarles”, comentó el senador.
Palero además informó que ayer se conmemoró el “Día Mundial contra el Trabajo Infantil”, fecha importante ya que “estas situaciones nos tocan muy de cerca”, sostuvo el legislador.
Por su parte, la presidenta de la Asociación además de agradecer la tarea que realiza cada uno de los miembros de la entidad, brindó unas cálidas palabras a la Vicegobernadora, quien trabaja para que se reconozcan los derechos de los niños y niñas de nuestra Provincia.
En tanto que el ministro de la Corte, destacó la tarea que realiza la Asociación sobre todo el de la directora de la organización, ya que “ha logrado un fuerte vínculo de hermandad en toda Latinoamérica”.
Además informó que en septiembre se realizará el próximo Congreso que reúne a profesionales de toda Latinoamérica y se desarrollará en Cartagena de Indias, Colombia.
Por otro lado, Nanclares informó sobre un suceso que se hizo eco en Mendoza. Aquí se refirió al caso de una persona que fue baleada el 27 de mayo durante el asalto a una vinería de Guaymallén, donde el delincuente fue un menor de 14 años. “Tenemos que tener en este sentido una gran reflexión ya que este tipo de casos pueden prevenirse”.
La senadora García indicó que es importante destacar a todas las instituciones que trabajan a favor de los niños, niñas y adolescentes.
Por último, Montero brindó la bienvenida a los asistentes y felicitó al senador Palero por la iniciativa presentada. Además añadió: “Muchas veces los reconocimientos son necesarios ya que ponen en materia temas importantes”
La Vicegobernadora también expuso: “Somos madres y justamente por esto que debemos trabajar y comprometernos en relación a la defensa de los derechos de los niños y niñas y realizar un trabajo interjurisdiccional entre los tres poderes del estado provincial”.
“He convocado a los medios de comunicación ya que tienen que analizar el rol que deben cumplir en pos de nuestra comunidad ya que debemos ir hacia unj desarrollo integral en todos los ámbitos”, indicó Montero.
Además contó sobre su visita a escuelas rurales del departamento de Tupungato donde se interiorizó en cuanto a la realidad de la comunidad educativa y sobre las falencias y principales necesidades de los establecimientos educativos. En este sentido expuso “Los niños están insertos en un sistema de vulnerabilidad terrible”.
“Por ello es que debemos implementar y promover programas, proyectos e iniciativas concretas ya que los niños tienen la expectativa de tener todas una vida por delante y es por ello que debemos adoptar un compromiso eficiente y programático”, propuso la Vicegobernadora.