25/08/16-
La Cámara de Senadores, por iniciativa de Claudia Najul y Eduardo Giner (UCR), otorgó distinción legislativa a la Asociación Cooperadora del Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti que desarrolla su actividad desde hace 60 años colaborando con el nosocomio y sus pacientes.
Desde julio de 1956 en que un grupo de voluntarias de la sociedad mendocina decidió reunirse para prestar ayuda a los pacientes más necesitados y colaborar activamente con el entonces Hospital Emilio Civit estas mujeres dieron origen a la Asociación Cooperadora. Su primera presidenta y fundadora fue la Sra. Angélica Suárez Jofré, quien trabajó incansablemente desde 1956 hasta 1994 demostrando su gran compromiso social.
Najul destaco la tarea de los miembros que integran la Asociación Cooperadora a lo largo de tantos años, en los que la transparencia fue el eje conductor.
Del mismo modo, la presidenta saliente y la actual, coincidieron en la importancia del trabajo en equipo. Por su parte Levinson resaltó la importancia de dar visibilidad y difusión a esta organización solidaria.
En 60 años de historia, la asociación, como en sus inicios, buscó prestar ayuda a todo tipo de pacientes, teniendo en cuenta que el Hospital Emilio Civit era de atención general (adultos, maternidad y niños). Sin embargo, el 2 de diciembre de 1986, el edificio del Hospital fue refuncionalizado para prestar atención especializada a los niños de nuestra provincia, trasladándose los demás servicios al Hospital Lagomaggiore. En virtud de estos cambios, la Asociación Cooperadora se renombró como ‘’Cooperadora de Niños Dr. Emilio Civit’’.
En 1992, fue inaugurado el nuevo edificio del hospital Dr. Humberto Notti, pensado y construido especialmente como hospital de niños, por lo que la Asociación se renombró como ‘’Asociación Cooperadora del Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti’’, nombre que mantiene hasta el día de la fecha.
Durante sus 60 años de historia, son muchos los miembros que han actuado y participado de las actividades de la Cooperadora. En toda su trayectoria la misma ha contado con 3 presidentas. Quien ocupo este cargo en un primer momento fue la señora Angélica Suárez de Jofré, quien trabajó incansablemente en esa posición, y con un profundo sentido de solidaridad y compromiso social desde 1956 hasta 1993, año en el que asumió esta responsabilidad la Profesora Mirta Trevisan de Jonte, hasta 2012.
Actualmente quien desempeñó esta tarea fue Sacramento V. De Bustos Maestri.
Esta última desarrolló, durante su larga trayectoria, múltiples tareas que van desde la promoción de los derechos del niño, hasta variadas donaciones al Hospital y a sus pacientes, con la obtención de computadoras, muebles, alimentos, camillas especiales, heladeras, acondicionadores de aire, colchones, un proyector, juguetes, libros y muchos otros artículos de vital importancia para el hospital.
La Cooperadora brinda otros servicios a la Comunidad del establecimiento, entre los que se destacan: el Despacho de Atención al público, abierto en el horario de mañana de lunes a viernes, que cumple la función de atender, recibir y solucionar necesidades y pedidos de pacientes internados, ambulatorios y/o crónicos, además de dar apoyo y contención de sus familiares. El costurero, en el que miembros de la comisión se reúnen para confeccionar materiales para el hospital.
La nueva presidenta es Ana Cristina Reyes y se destaca la continuidad en los servicios que se brindan a pacientes internados ya que integrantes de la cooperadora recorren las habitaciones de los pacientes en estado de internación y distribuyen según necesidad, elementos de higiene.
Acompañó la comunicadora Lila Levinson, quien desde hace 30 años colabora para la difusión de esta tarea relevante y solidaria que cumplen cada día desde esta Asociación sin fines de lucro.