23/03/17-
La Cámara de Senadores reconoció hoy al deportista a Federico Accardi por su participación en los Juegos Paralimpicos de Río de Janeiro 2016, por iniciativa de Marisa Ruggeri, acompañada por los senadores Héctor Quevedo, Mariana Caroglio y Jorge Teves (UCR).
La delegación Argentina estuvo integrada por 82 atletas, representantes en 15 disciplinas, y sólo uno de ellos es mendocino, Federico Accardi, integrante de Los Murciélagos de la Selección de fútbol para ciegos.
Accardi formó parte del equipo Los Murciélagos y salieron subcampeones del mundo en el Campeonato Mundial de Fútbol para Ciegos disputado en Tokio en 2014. Pertenece al club Godoy Cruz Uniredes de Mendoza con el que se consagró campeón argentino en 2015.
Accardi hizo su debut en Londres 2012, pero con 27 años afrontó su segunda cita en los Juegos Paralímpicos en el Estado de Río de Janeiro, Brasil 2016, finalizando su participación junto con el equipo de los Murciélagos el día 18 de Septiembre de 2016, obteniendo muy merecidamente la medalla de bronce.
La distinción consistió en la entrega de un diploma enmarcado y cristal de honor al futbolista.
Participaron Marisa Ruggeri, Héctor Quevedo, Mariana Caroglio, Jorge Teves, el secretario de deportes Federico Chiapetta, subsecretario de deportes de Las Heras, Eduardo Martìn.
Todos coincidieron en que Federico Accardi es ejemplo de lucha y esfuerzo.
Antecedentes
Federico Accardi nació en Mendoza, el 26 de junio de 1989, es un futbolista especializado en fútbol 5 para ciegos.
Accardi comenzó jugar fútbol para ciegos en el club Bella Vista, el único equipo de fútbol para ciegos que por entonces existía en Mendoza. A los 15 años fue convocado para integrar la selección argentina sub 21
Integrante de la selección argentina Los Murciélagos que fue campeona mundial en 2015 y obtuvo medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016. Pertenece al club Godoy Cruz Uniredes de Mendoza con el que se consagró campeón argentino en 2015.
Carrera deportiva y logros