Se realizó una nueva reunión de la Comisión de Turismo, Cultura y Deportes, en la misma se dio despacho favorable a dos expedientes el 77172 y el 77134, los cuales serán tratados en la próxima sesión del Senado.
El 77134 se trata de un proyecto de ley para establecer el 28 de junio como el día provincial de la Actriz Mendocina en conmemoración del natalicio de la actriz Gladys Ravalle, recientemente fallecida.
Entre los fundamentos del proyecto se destacan sus enseñanzas y “madre” del teatro provincial. Gladys nació en San Rafael el 28 de junio de 1942, en 1961 fue elegida reina de la Vendimia departamental mientras que ese mismo año debutó como actriz en la obra “Cuando los hijos se van”, junto a Cristóbal Arnold.
Tuvo más de 60 años de carrera artística, dedicó su vida al arte y a la enseñanza de futuros actores y actrices. Es importante destacar que también dictó clases en las ciudades suizas de Berna y Zürich, participó en más de 100 obras e impulsó la creación de 14 salas de teatro y de su propia Escuela de Formación Actoral por donde pasaron Juan Comotti (su hijo); Alicia Cáseres; Diana Wol; Marcelo Lacerna; Pablo Flores, entre otros.
Reconocen la labor en el deporte de dos mendocinos
Otro proyecto que tuvo despacho favorable fue el expediente 77172 a través del cual los Senadores Pablo Priore y Rolando Baldasso buscan reconocer la labor social y deportiva de Walter Fernández y Ramón Signorelli en el Club Andes Talleres Spot Club durante los últimos 20 años.
Entre los fundamentos se menciona que Fernández fue presidente de Andes Talleres Sport Club desde el año 2001 hasta el año 2021, periodo en el que se le reconoció públicamente su labor en el ámbito del deporte amateur provincial y nacional.
Cuando asumió la presidencia el club se encontraba en malas condiciones, prácticamente en estado de abandono, con escasos socios activos, diversas deudas e incluso los servicios básicos interrumpidos.
Su primer refuerzo al equipo, fue Ramón Signorelli, quien en un primer momento se hizo cargo de la tesorería del club y luego ocupó varios otros lugares dentro de la institución. Signorelli es sinónimo de gloria en el club no sólo en fútbol, también en básquet, hockey sobre patines, etc.
Con la decisión, perseverancia y fortaleza de Fernandez y Signorelli se logró lo que se puede observar hoy: un club con 2000 socios activos, con la inclusión de nuevas disciplinas como vóley, judo, patín artístico y básquet. Todo ello también gracias al trabajo en equipo de los directivos de cada disciplina.
Entre las obras realizadas se encuentran el sector de los vestuarios, los camarines y baños del estadio cerrado, inversiones que se lograron con recursos propios del club. Se construyó un salón de usos múltiples, canchas de vóley en playón deportivo y en el estadio de parquet, pileta climatizada, camarines en el sector de pileta y un quincho cerrado, sumado a ello se recuperó el sector de quinchos y todas las instalaciones de gas, electricidad y agua y la construcción de nuevas. Además, actualmente el club cuenta con un sistema de seguridad de 19 cámaras y posee wifi en todo el predio del club.
La gestión de Walter Fernández ha sido un ejemplo de dedicación y compromiso para con el deporte amateur. Así como también su compromiso con los niños y jóvenes, resaltando el espíritu deportivo en ellos.
Se renuevan las autoridades de la Comisión
Cabe mencionarse que tras la asunción de los nuevos Senadores en la Cámara Alta, se conformó la Comisión de Turismo, Cultura y Deportes, en la presidencia de la misma continuará sus funciones la Senadora Gabriela Testa, mientras que Pedro Serra será el Vicepresidente y Jésica Laferte la secretaria.