Publicada el 5 noviembre, 2025

Se realizó la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC), presidida por el senador Walther Marcolini. En esta oportunidad se analizaron diferentes propuestas en tratamiento como es el caso de una iniciativa desarrollada por las legisladoras Adriana Cano y Mercedes Derrache.
La propuesta busca incorporar el requisito 5 al artículo 42 de la Ley 6457- Ley Provincial del Deporte- y modificando el artículo 7 y 13 e incorporando el artículo 13 BIS a la Ley 9139 -Régimen Jurídico Protección Menores de Edad.
El presente proyecto tiene como finalidad garantizar entornos deportivos, culturales, educativos, sociales y religiosos seguros para niñas, niños y adolescentes, mediante la prohibición expresa de designar en funciones con contacto directo con menores a personas condenadas por delitos sexuales o de violencia de género, aun cuando las penas no impliquen prisión efectiva.
Para hablar de la iniciativa, formó parte del encuentro, Oscar Sívori, jefe de Fiscales de la Tercera Circunscripción Judicial.
“Lamentablemente hay delitos sexuales como el abuso sexual simple, que tienen penas bajas. Entonces suelen ser condenados cuando los atrapan, lo que no significa que sea la primera vez que lo cometen, apenas en suspenso. Pero el Código Penal es claro respecto de que los efectos de la condena duran cuatro años desde que queda firme. Entonces, por lo menos en ese espacio temporal, esos cuatro años, debe impedírselo seguir cumpliendo esa función de instructor deportivo. Respecto de los niños también me parece y esto es una opinión que está más allá de esta situación que debe ampliarse también haciendo referencia solamente a la cuestión de los delitos sexuales”, remarcó.
Es importante destacar que la iniciativa habla del reciente caso de abuso sexual con condena, por parte de un reconocido entrenador de Hockey femenino hacia una menor de 15 años. “Pone en alerta una vez más qué medidas y políticas públicas toma el Estado Provincial de manera evitar y prevenir este tipo de delitos. Este caso trascendió aún más cuando el mismo entrenador condenado por la Justicia, y en pleno cumplimiento de su condena es nombrado entrenador de hockey en Rivadavia Hockey Club a cargo de menores de edad, aun con los padres en contra de tal nombramiento. Esta situación nos exige como sociedad, como padres, familia y Estado, tomar medidas, conciencia y todos los recaudos necesarios en cumplir con la prevención y evitar así más casos de abusos”, destaca un fragmento de la iniciativa en debate que tomó despacho favorable y será analizada próximamente en sesión del Senado.