Publicada el 29 octubre, 2025

La Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales del Senado de Mendoza, presidida por el senador Walther Marcolini, dio despacho favorable al proyecto presentado por el diputado Gustavo Cairo, que propone modificaciones a la Ley Provincial Nº 9.024 de Tránsito.
La propuesta, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, busca modernizar la normativa provincial, adaptarla a la nueva legislación nacional en materia de licencias de conducir y, sobre todo, simplificar los procedimientos administrativos para los ciudadanos mendocinos.
El texto propone cambios en el primer párrafo del artículo 40, en el inciso d) del artículo 43 y en el artículo 21 de la ley, incorporando disposiciones que equiparan la licencia nacional de conducir física y la digital, y que reconocen la validez del comprobante de pago del seguro obligatorio en cualquier formato, físico o electrónico.
Además, se introduce una modificación clave: ya no será necesario actualizar la licencia de conducir por un cambio de domicilio dentro del territorio provincial, lo que evitará la caducidad de licencias vigentes y reducirá trámites innecesarios.
El diputado Gustavo Cairo explicó durante el encuentro que esta reforma corrige una interpretación errónea de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, que derivaba en la pérdida de licencias por simples actualizaciones de domicilio. “Esta modificación es de sentido común. Había ciudadanos a los que se les daba de baja la licencia solo por informar un cambio de domicilio dentro de la provincia. Con esta actualización, se elimina esa injusticia y se da mayor previsibilidad al sistema”, sostuvo el legislador.
Cairo recordó también que la iniciativa unifica dos proyectos previos: uno vinculado al cambio de domicilio y otro al comprobante de seguro. “Decidimos trabajarlos juntos para avanzar en una norma más coherente y moderna, que acompañe la transformación que está llevando adelante el Gobierno nacional en materia de seguridad vial”, remarcó.
Por su parte, el diputado Mauro Giambastiani coincidió en la importancia de la propuesta y destacó la urgencia de su tratamiento. “Es un proyecto que simplifica la vida del ciudadano y también de los agentes de control. El comprobante de pago digital ya está reconocido por la Ley Nacional, pero en Mendoza aún se pedían extractos bancarios o cupones físicos. Esta actualización pone fin a una sobrelegislación innecesaria y nos coloca en sintonía con el resto del país”, afirmó.
En los fundamentos, la propuesta subraya que Mendoza ha sido pionera en la simplificación de trámites de licencias de conducir, lo que permitió descomprimir los sistemas municipales y evitar demoras en la renovación de permisos. Además, resalta la importancia de mantener actualizada la legislación provincial ante las transformaciones que introdujo el Decreto Nacional N° 196/25, que implementa la licencia digital sin vencimiento, con igual validez legal que la física, y elimina la LINTI (Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional).
El texto también destaca que, en diciembre de 2024, Mendoza sancionó la Ley N° 9587, que amplió la vigencia de las licencias, luego de un extenso proceso de debate y consenso entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo. En esa línea, esta nueva modificación representa un paso más hacia la modernización del sistema de tránsito y la armonización normativa con el Gobierno nacional.
Con el despacho ya emitido, el proyecto quedó en condiciones de ser tratado en la próxima sesión del Senado, donde se espera su rápida aprobación, dada la necesidad de adecuar la legislación provincial a las nuevas disposiciones nacionales y de dar una respuesta ágil a los ciudadanos que aún enfrentan dificultades por normativas desactualizadas.
De este modo, Mendoza continúa avanzando hacia una legislación de tránsito más moderna, práctica y alineada con los estándares nacionales e internacionales, reforzando su compromiso con la seguridad vial y la eficiencia administrativa.