NOTICIAS

Despacho favorable para dos proyectos tratados en la Comisión de Turismo, Cultura y Deportes

Publicada el 26 abril, 2022

Dos libros serían declarados de interés por la Cámara de Senadores en la próxima sesión.

La Comisión de Turismo, Cultura y Deportes, presidida por la Senadora Gabriela Testa dio visto bueno para que dos publicaciones sean declaradas de interés por el Senado mendocino. Se trata del libro “La República” y “Florecer en el infierno”, este último del mendocino Gaspar Contreras.

El expediente 77072 es el proyecto presentado por la Senadora Natacha Eisenchlas  a través del cual pide la declaración de interés del libro “La República: vocero del pensamiento democrático argentino en el exilio”, cuyo estudio preliminar fue realizado por Alejandro Vila, Claudio López y Claudio Riofrío y editado por la Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA) y la Universidad Nacional de Rosario.

“La República” fue un periódico publicado por exiliados argentinos durante la última dictadura militar, en su mayoría militantes de la Unión Cívica Radical (U.C.R), publicado por primera vez en noviembre de 1977 en México y su último número en agosto de 1983 en Francia. Posteriormente, con el retorno a la democracia continuó publicándose por un tiempo más. En los primeros 10 números publicados su director era el periodista Miguel Ángel Piccato y luego quedó como responsable el Dr. Hipólito Solari Yrigoyen.

Para el desarrollo de éste compilado, iniciado y promovido en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, se realizaron trabajos de estudio e investigación llevados a cabo por Alejandro Vila, Claudio López y Claudio Riofrio.

En el año 2018 se presentó el libro en la Honorable Cámara de Senadores de la Nación frente a autoridades legislativas, autoridades y miembros de la Universidad Nacional de Rosario y de la Editorial Universitaria de Buenos Aires, entre otros.

El corpus documental del libro está compuesto por el periódico “La República” con sus 24 ejemplares editados durante la dictadura en el exterior, las cartas enviadas por Miguel Ángel Piccato y entrevistas orales a quienes participaron del proyecto editorial y político. En sus páginas se expresa el rechazo y condena a la dictadura militar y se brega por el retorno a la democracia, la república y la vigencia de los derechos humanos.

La declaración de interés de ésta obra por parte del cuerpo y la importancia de rescatar y reconocer ésta documentación como toda otra que contribuya a incrementar el conocimiento de lo que ocurrió en ese periodo tremendo de nuestra historia es fundamental para reafirmar los valores democráticos y plurales. En este sentido, podemos afirmar que la memoria el principal elemento para evitar que en el futuro nuestro país sea víctima del terrorismo de estado y el genocidio sistematizado.

Los exiliados y sus familias fueron víctimas y testigos que, además de sufrir el desarraigo, contribuyeron a que el mundo entero tomara conocimiento de lo que ocurría en nuestro país. Por ello ésta publicación tiene un valor inconmensurable para todos y todas las ciudadanas y ciudadanos argentinos y en particular para la casa de las leyes, que alberga a los y las representantes del pueblo.

Por otro lado la Cámara también tratará el proyecto cuyo número de expediente es el 77174, cuyos autores son el y las Senadoras Cecilia Juri, Mercedes Rus y Lucas Ilardo. Se trata del libro “Florecer en el Infierno” de autoría del licenciado Gaspar Contreras. Este es el primer libro del Lic. Gaspar Contreras, mendocino referente en materia de psicología positiva y educación emocional en Latinoamérica.

Este libro, en palabras de su autor, no solo es un manual introductorio a la reciente tendencia global de conocimiento de la ciencia de la felicidad que se viene estudiando en las principales universidades del mundo, sino que es acompañada por distintos relatos de alto impacto de las experiencias de Contreras en su labor en Contextos de Encierro, en las cárceles y complejos penitenciarios locales (una de las cuales, “Bienestar en Contextos de Encierro” fue declarada de interés por Esta Cámara a través de la Resolución Nº549/21). Durante el fin de semana posterior a su lanzamiento, Florecer en el Infierno se convirtió en Best Seller en la plataforma Amazon, siendo el libro más vendido de su categoría.