Publicada el 4 junio, 2025
La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado provincial, presidida por la senadora Ángela Floridia, emitió despacho favorable al proyecto de ley que ratifica el Decreto N° 722/25. La norma exceptúa a la doctora Natalia Emilce Bustos de los alcances de la Ley N° 8727, que establece un tope en las remuneraciones de los funcionarios públicos de Mendoza.
La Dra. Bustos se desempeña en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica (UTIP) del Hospital Teodoro J. Schestakow, en San Rafael. Su cargo implica una carga horaria de 44 horas semanales, con bloqueo de título y exclusividad laboral, en un área considerada de alta especialización. Desde el Ejecutivo, señalaron que se trata de un recurso humano crítico para el sistema de salud mendocino.
Durante la reunión, la senadora Floridia destacó la importancia de garantizar la permanencia de profesionales altamente capacitados en áreas críticas del sistema sanitario.
Luego, su par Mercedes Derrache planteó la necesidad de establecer criterios más objetivos para aplicar estas excepciones. “Hay cuestiones que deben contemplarse para evitar decisiones discrecionales. Deberíamos trabajar en un proyecto que defina parámetros específicos, como en este caso, donde la excepción está debidamente justificada”, señaló.
La Ley N° 8727 establece que ningún funcionario o empleado del Estado provincial puede percibir una remuneración bruta superior a la del Gobernador. No obstante, su artículo 4° permite al Poder Ejecutivo otorgar excepciones individuales en casos debidamente fundamentados y considerados convenientes para el Estado, las cuales deben ser ratificadas por la Legislatura para entrar en vigencia.
En los fundamentos del proyecto, el Ejecutivo argumenta que la excepción solicitada cumple con todos los requisitos establecidos en la normativa, tanto en lo que respecta a la identificación de la profesional y sus funciones, como en la justificación de su necesidad. Subrayan que la continuidad del servicio en Terapia Intensiva Pediátrica del hospital de San Rafael depende de esta medida.
La propuesta se enmarca en una serie de antecedentes registrados en 2023, cuando se aprobaron excepciones similares para profesionales de alta especialización que prestan funciones en los hospitales Central, Notti y Fleming, en áreas vinculadas a cuidados intensivos y cirugías de alta complejidad.
Con este tipo de medidas, el Poder Ejecutivo busca asegurar la permanencia de perfiles clave en el sistema de salud, reconociendo la especificidad de sus funciones y la necesidad de brindar condiciones laborales acordes con el nivel de responsabilidad que implican. El proyecto será ahora tratado en el recinto para su aprobación definitiva.