NOTICIAS

Desafectarán una fracción de terreno en el departamento de Godoy Cruz

Publicada el 14 junio, 2022

Estará destinado a contribuir a la disminución del déficit habitacional del Departamento, mejorando la calidad de vida de los sectores más vulnerables que revelan necesidades habitacionales. La propuesta fue impulsada por la senadora radical Mariana Zlobec.

Desafectarán un inmueble en el departamento de Godoy Cruz

Durante la sesión de hoy, el Senado de Mendoza aprobó una propuesta que busca desafectar de dominio público y afectar el dominio privado de la Municipalidad de Godoy Cruz del inmueble ubicado en el Barrio AMEI, para que se autorice el uso habitacional. La senadora radical Mariana Zlobec presentó el proyecto tratado.

En el recinto de sesiones, la autora del proyecto resaltó la propuesta en tratamiento. Destacó que el año pasado fue aprobado por unanimidad por el Concejo Deliberante de Godoy Cruz. «De esta manera se va a ayudar a muchas familias del departamento de Godoy Cruz», aseguró.

Luego, se sometió a votación y fue avalado por 22 legisladores, por lo que fue remitido a la Cámara de Diputados para su posterior revisión.

El inmueble estará bajo la administración y disposición de la Municipalidad de Godoy Cruz, y tendrá como destino la instalación de viviendas sociales sustentables.

La autora de la propuesta indica dentro de los fundamentos, que estos inmuebles estarán destinados a contribuir a la disminución del déficit habitacional del departamento de Godoy Cruz, mejorando la calidad de vida de los sectores más vulnerables que revelan necesidades habitacionales.

Además expresa que se considera necesaria la instalación de viviendas sociales sustentables, destinadas a familias residentes de Godoy Cruz, que por sus características socio económicas se ven impedidas de acceder a créditos hipotecarios, como así también de emprender la construcción de sus viviendas por cuenta propia.

Explica asimismo que en la actualidad, desde la Dirección de Hábitat de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Godoy Cruz, se está trabajando en un proyecto de viviendas sustentables, construidas a partir del reciclado de contenedores marítimos en desuso. Por ello es que considera que es de vital importancia contar con un terreno adecuado para la instalación de dichas viviendas, que conste con la correspondiente urbanización y acceso a todos los servicios.

“Actualmente la Comuna de Godoy Cruz está llegando a su límite de expansión urbana, no existiendo terrenos que puedan ser destinados para la instalación de viviendas, porque muchos de los terrenos disponibles no son aptos para ese fin, y porque los escasos terrenos aptos existentes han sido captados por el mercado inmobiliario, lo que hace imposible su adquisición por parte de la Comuna. Es por esto que la misma se ha visto en la necesidad de modificar el destino de muchos de sus inmuebles”, enuncia la autora.

En este sentido, la Municipalidad de Godoy Cruz posee un inmueble recibido por donación en cumplimiento del artículo 26 de la ley 4341, el cual se encuentra dentro del radio urbano y cuenta con acceso a todos los servicios, por lo que resulta adecuado para la instalación de las mencionadas viviendas sociales sustentables.

Informe además que en el Capítulo V de la Constitución Provincial de Mendoza, en su artículo 99 inciso 4, se establece que se puede disponer del uso y enajenación de la tierra pública y demás bienes de la Provincia.

Por ello es que mediante ordenanza Nº 7219/2021, el Honorable Concejo Deliberante de Godoy Cruz ordenó el cambio de destino del inmueble de referencia, cuyo destino original era “equipamiento comunitario”, desafectándolo del dominio público y afectándolo al dominio privado del Municipio, autorizando el uso habitacional del mismo.

Por ello es que Mariana Zlobec considera que para ello es necesario modificar el asiento registral del inmueble, ya que cuenta con toma de razón como dominio público en la columna “D” de la matrícula respectiva.