Publicada el 6 septiembre, 2022
La Senadora Hilda Quiroga, presidió la reunión de la Comisión de R.I.M.I. (Relaciones Internacionales Mercosur e Integración), en la Cámara de Senadores, en la misma se definieron las autoridades del Parlamento Cuyo quedando conformado de la siguiente manera:
Son presidentes Honorarios los Vicegobernadores período 2019-2023, Roberto Gattoni por San Juan, Mario Abed por Mendoza y Eduardo Mones Ruíz por San Luis. En tanto que la presidencia la ejercerá Mendoza con el Senador Leonardo Viñolo; Vicepresidentes los Senadores Helio Perviú y Rolando Baldasso. La secretaría permanente estará a cargo de Hipólito Riveira (Mendoza).
Luego se designaron a quienes serán autoridades en las distintas comisiones permanentes:
Legislación y Asuntos Constitucionales; los Senadores Bartolomé Robles y Alejandro Diumenjo serán presidente y vice.
Desarrollo Humano; la Senadora Claudia Najul será presidenta y el Senador Helio Perviú, Vicepresidente.
Comisiones Ad Hoc
Elaboración Protocolo Operativo Único de Acción ante situaciones de catástrofes, terremotos, accidentes viales, entre otros en la región; el Senador Gerardo Vaquer será presidente.
Elaboración de un Mapa de las plagas existentes en la Región con seguimiento y actualización constante, la presidencia estará a cargo del Senador Bartolomé Robles.
Foros
Corredor Bioceánico Central Cristo Redentor
-Presidencia: Senador Bartolomé Robles
Corredores Andinos y Pasos Fronterizos
Paso Pehuenches
Presidencia: Senadora Jésica Laferte
Vicepresidencia: Senadora Hilda Quiroga
Paso Las Leñas
Presidencia: Senador Leonardo Viñolo
Vicepresidencia: Rolando Baldasso
Paso Planchón Vergara
Presidencia: Senadora Hilda Quiroga
Vicepresidencia: Jésica Laferte
Paso Las Damas
Presidencia: Jésica Laferte
Vicepresidencia: Hilda Quiroga
Foro de la Mujer
Se designan representantes y coordinadoras dos por cada provincia que integran la región, por Mendoza serán las Senadoras Hilda Quiroga y Claudia Najul.
Foro de la Juventud
Las autoridades serán designadas por la Cámara de Diputados de Mendoza.
Los integrantes de la Comisión acordaron realizar la reunión de la Asamblea General del Bloque Argentino y U.P.M. (Unión Parlamentaria Mercosur) el 18 de noviembre del 2022 en Malargüe.
Mendoza asistió a la reunión de la Mesa Ejecutiva de U.P.M.
La misma se realizó el 26 de agosto de 2022, en Buenos Aires, a la misma asistió Hipólito Riveira, en carácter de Secretario de Bloque Argentino y Parlamento de Cuyo.
Riveira presentó su informe a la Comisión con las conclusiones de los temas que allí se trataron. La convocatoria estuvo presidida por la Parlamentaria del Mercosur y anfitriona María Luisa Storani y el presidente Emiliano Reparaz. A la reunión asistieron los representantes de los Bloques; Brasil, Uruguay, Paraguay y de Argentina.
Informe del Bloque de Brasil; participó el Dr. Miranda Guimarais, presidente del Orden de profesionales jurídicos de Brasil y de la diputada Claudia Pires. En el balance presentado durante el periodo 2020/21, se abordaron temas relacionados con la paridad de género en organizaciones sociales y entidades privadas como también la problemática en materia de conectividad y trasporte.
Informe del Bloque Uruguay; el presidente del Bloque, Enrique Arezo, afirmó que en el periodo 2020/21, se trabajaron temas que preocupan mucho tales como cambio climático, matriz energética y Carta Vecinal.
Informe Bloque Paraguay: El presidente del Bloque Carlos Franco; solicitó la elaboración de un protocolo de migraciones y pidió abordar el cambio climático, el fenómeno del calentamiento global. También puso especial énfasis en la trata y explotación de la trata del trabajo infantil.
Informe Bloque Argentino se informó sobre los temas abordados tales como: las asimetrías regionales en materia de salud; corredores bioceánicos, sus problemáticas en el transporte, aduaneros, turismos y otros. Foros en materia de preservación del ambiente y desarrollo integral sustentable; acuífero, ríos e hidrovías.
También en la Mesa ejecutiva de la U.P.M. se abordó con especial preocupación lo expuesto por el Dr. Julio Topa de la Región del N.O.A, quien expuso respecto de la explotación y el tráfico de niños que se realiza desde Bolivia a la Argentina para las actividades agrícolas, tales como la cosecha de algodón, vegetal y frutal.
En materia de Salud, los Bloques integrantes de U.P.M., destacaron el aporte que desde Mendoza se realizaba con la “Cartilla de Salud” a efectuar de publicitar las acepciones previstas en el Convenio Binacional Argentino-Chileno, Convenio que se propone sea impulsado en todos los países integrantes del Bloque del Mercosur A continuación, luego de los informes brindados se dispone acordar agenda a fines de continuar los temas aquí tratados, constituyendo las Comisiones Conjuntas correspondientes al efecto.
Participaron de esta Comisión los y las Senadoras Hilda Quiroga, Alejandro Diumenjo, Gerardo Vaquer, Claudia Najul, Rolando Baldasso, Pablo Priore, Helio Perviú, Jésida Laferte, Bartolomé Robles y Leonardo Viñolo.