Publicada el 20 abril, 2023
Una de las grandes fortalezas de Mendoza es su supremacía en materia vitivinícola, situación que tiene sus raíces vinculadas a la historia, la geografía y fundamentalmente a la calidad del recurso humano que ha generado la educación pública de calidad en Mendoza.
Por ello, dos egresados de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, Gabriela Celeste y Marcelo Canatella, se decidieron a retribuir a la sociedad, generando un proyecto que llamaron “Vanguarvid”. Es una plataforma virtual especializada en capacitación vitivinícola, iniciativa ejemplar en Latinoamérica.
Esta iniciativa llegó a manos de la senadora radical Gabriela Testa, quien decidió reconocer a ambos profesionales, como muestra de lo significativo que resulta el aporte de su proyecto para la construcción de una identidad local y nacional.
Durante el acto en la que se les entregó a los ingenieros agrónomos los diplomas para reconocer su gran labor, la autora del proyecto puso en valor que Mendoza con el tiempo y con su historia en la vitivinicultura, se fue reconvirtiendo y fue creciendo y eso provocó que seamos una de las grandes capitales vitivinícolas del mundo. Por esto es que puso en valor de que en nuestra Provincia existan plataformas que brinden formación a profesionales en este sentido.
Luego, una de las creadoras de “Vanguarvid”, Gabriela Celeste comentó cómo fue que junto a Marcelo Canatella, crearon esta esta gran idea en 2009 y cómo fue transformándose y avanzando. Además indicó que tiene la idea de comenzar a brindar cursos y generar foros con las personas que accedan a esas capacitaciones.
Por último, Marcelo Canatella agradeció no sólo el reconocimiento, sino que también indicó que con esto buscaron ser profetas en Mendoza, el lugar que los vio nacer. “Para nosotros no sólo es importante registrar la labor que se realiza durante la poda, sino que también proponemos que esta información llegue a las nuevas generaciones”, añadió el profesional.
El portal digital es de gran utilidad para técnicos Juniors, estudiantes de carreras afines, profesionales y proveedores de la industria vitivinícola. En palabras de sus creadores:”Vanguarvid es el canal que nos está permitiendo transmitir el conocimiento y la experiencia de tantos años recorriendo viñedos y bodegas, es el espacio que creamos para compartir e interactuar con personas de todo el mundo con quienes nos une la misma pasión”, fundamentaron ambos profesionales.