NOTICIAS

Declaran de interés legislativo la labor de los Bomberos Voluntarios de Santa Rosa

Publicada el 8 septiembre, 2025

Es una institución comprometida con el bienestar y la seguridad de los santarroseños, en constante crecimiento para afrontar contingencias y necesidades en pos del cuidado de la ciudadanía y el ambiente.

 

En la Legislatura Provincial, se desarrolló el acto de declaración de interés para el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Departamento de Santa Rosa, fundado el 14 de julio de 2021, institución comprometida con el bienestar y la seguridad de los santarroseños, en constante crecimiento para afrontar contingencias y necesidades en pos del cuidado de la ciudadanía y el ambiente.

Este reconocimiento surge a instancias de un proyecto legislativo de la senadora Mercedes Derrache.

Es importante destacar que reconocimiento tiene como finalidad visibilizar y poner en valor la labor de los Bomberos Voluntarios de Santa Rosa, quienes, aún sin estar plenamente operativos, avanzan con paso firme en su institucionalización, con personería jurídica, comodato por 20 años para el cuartel, capacitación permanente y una clara vocación de servicio. “Destacamos especialmente el trabajo de su presidente Helvio Suárez y de la jefa de bomberos Alejandra Gil, junto a los bomberos recibidos y los  aspirantes que conforman el cuartel”, reza un fragmento de la iniciativa.

Durante la actividad se enfatizó que la tarea que llevan adelante los bomberos voluntarios de Santa Rosa se enmarca en un modelo de organización solidaria que ha demostrado ser clave para abordar emergencias en todo el país. Sus integrantes demuestran día a día una enorme vocación de servicio y compromiso con la comunidad.

En el plano normativo, tanto la Ley Nacional 25.054 como la Ley Provincial 7679 reconocen y regulan el rol de estas instituciones como actores fundamentales en la prevención, asistencia y gestión del riesgo. Dado lo expuesto, fortalecer su crecimiento institucional y acompañar su consolidación es una deuda que tenemos como Estado.
“En un contexto donde muchas localidades del interior provincial se ven desprovistas de recursos suficientes para atender situaciones críticas, la existencia de un cuartel como el de Santa Rosa representa una garantía de respuesta local, inmediata y comprometida de los mismos vecinos de la zona. Reconocer públicamente su labor no solo es un acto simbólico, sino también una forma de estimular y consolidar estos procesos de organización comunitaria que aportan valor social y humano a todo el territorio mendocino”, destaca Derrache.