NOTICIAS

Declaran de Interés legislativo el Primer Congreso Internacional de Anestesia, Analgesia y Oncología Veterinaria

Publicada el 17 octubre, 2022

Por iniciativa de los senadores Mario Ana y Abel Freidemberg y las senadoras Fernanda Sabadín y Claudia Najul, la Cámara Alta declaró de Interés legislativo el Primer Congreso Internacional de Anestesia, Analgesia y Oncología Veterinaria a realizarse los 18 y 19 de noviembre de 2022, en el Centro de Exposiciones  y Congresos Ángel Bustelo.

El objetivo de este importante encuentro es nuclear a los especialistas en anestesiología veterinaria de Argentina y otros países, promoviendo la difusión de los conocimientos, tanto del área científica, profesional, académica y laboral y es organizado por AAAVRA (Asociación de Anestesistas, Analgesia Veterinaria de la República Argentina) y SAOV (Sociedad Argentina de Oncología Veterinaria).

Hoy, en la PB del Edificio Margarita se realizó la entrega de diplomas. El acto fue encabezado por el vicegobernador Mario Abed y el senador Ana. Recibieron la distinción el médico veterinario Pablo Lombardich, fundador de AAAVRA y la médica veterinaria Leticia Gerbeno, de SAOV.

En su discurso, el senador Ana manifestó agradecimiento a los presentes y felicitó a las fundaciones que organizan el congreso por su compromiso: “Es un honor que hayan elegido nuestra provincia para este encuentro”.

Por su parte, Lombardich contó que cuando surgió la idea de armar este Congreso Internacional, Mendoza sonó como la provincia indicada para ser sede por la calidad de profesionales con los que cuenta.

“Todos los colegas están muy ansiosos de visitar nuestra provincia y felices de participar en este encuentro internacional”, aseguró.

Finalmente, la veterinaria Gerbeno también agradeció la distinción legislativa e invitó a los presentes a participar del encuentro.

Tanto AAAVRA como SAOV, comparten como pilar el compromiso con la sociedad en la formación y actualización continua de los profesionales en veterinaria, en la inmensa y profunda área de la anestesiología.

Y es este gran compromiso el que impulsa la organización de este congreso que sin dudas permitirá acercar y compartir proyectos de investigación, enriqueciendo el trabajo de los profesionales que llevan a cabo su tarea diaria con  increíble conducta y principios éticos y morales, buscando siempre cuidar de la mejor manera a sus pacientes.