NOTICIAS

Declaran de interés el festival de la Cueca y el Damasco

Publicada el 2 marzo, 2023

El evento que se realiza cada año en el distrito de La Dormida, en Santa Rosa, rinde homenaje a los productores durante tres días desde 1974.  Dicho proyecto de reconocimiento fue impulsado por la senadora Mercedes Derrache.

festival de la Cueca y el Damasco

El Festival Nacional de la Cueca y el Damasco se realiza todos los años en el distrito de La Dormida, Santa Rosa. Ya cuenta con 39 ediciones concretadas, y todos los años reúne a más de 10 mil espectadores por jornada. Durante tres noches se suceden espectáculos musicales a cargo de artistas locales, provinciales y nacionales. También se presentan academias y grupos de danza que llegan para hacer bailar a la concurrencia. Uno de los momentos más esperados es la elección y coronación de la Reina de la Cueca y el Damasco, que se realiza cerca del final.

Dicho evento se celebra en el distrito de La Dormida, localidad especializada en la producción de damascos, duraznos y ciruelas. En él sus habitantes rinden homenaje a los productores durante tres días en este maravilloso festival que tiene como origen una historia que habla de un pueblo generoso, solidario y activo.

Vale destacar que la Fundación del Festival de la Cueca y el Damasco, constituida en el año 2020 y actualmente presidida por el Sr. Lucas Laborda, está trabajando para obtener la escritura de un terreno que fue donado al festival años atrás y que pronto será un merecidísimo espacio propio para que se desarrolle este histórico evento, que ya es parte de la identidad de todos los santarrosinos.

Por todo ello fue que la legisladora Mercedes Derrache propuso que el Senado provincial declare de interés tan importante evento que se ha convertido en una cita obligada en el calendario festivo provincial y nacional.

Derrache en principio agradeció a quienes hacen posible que se realice este evento, y explicó que gracias al apoyo y aporte de Lucas Laborda, se ha podido reactivar. Asimismo informó que allá por 1974, fue cuando el Dr. Eduardo Simondi, que formaba parte de la Unión Vecinal de dicha localidad, propuso la idea de realizar este evento para recaudar fondos para equipar el centro de salud del Distrito o construir un micro hospital. El resultado fue un éxito, y esta tradición continuó realizándose año a año, hasta nuestros días.

Posteriormente, el presidente de la Fundación del Festival de la Cueca y el Damasco agradeció en primer momento a la legisladora Derrache, ya que a través de este reconocimiento se pone en valor la cultura y con la tradición del pueblo Santarrosino. También agradeció a la intendenta de Santa Rosa Flor Destéfanis, quien siempre ha priorizado la cultura de Mendoza.

También hablaron el Dr. Eduardo Simondi, quien generó esta idea con fines solidarios y comunitarios; y la intendenta de Santa Rosa, quien solicitó que el festival de la Cueca y el Damasco, sea declarado de interés provincial.